
División entre senadores mendocinos por el aumento a jubilados y la moratoria previsional
Fernández Sagasti votó a favor, mientras que Suarez estuvo ausente y Juri se retiró en desacuerdo con el procedimiento parlamentario.
Este martes comienza la discusión por la ley bases ya que el oficialismo obtuvo su primera victoria legislativa luego de meses de negociaciones, logrando que la Cámara baja le apruebe los proyectos.
En este contexto, el oficialismo ya comenzó con el juego de negociaciones para conseguir una mayoría que le permita contrarrestar a los 33 senadores que componen el bloque kirchnerista sobre 72.
La Libertad Avanza que cuenta con siete senadores. A ellos se les suma, para la votación de ambos proyectos en general, el apoyo de los seis del PRO y de 11 de la Unión Cívica Radical (UCR) bloque compuesto por 13. Las dudas en el radicalismo están ligadas por la postura que podrían adoptar tanto Martín Lousteau (CABA) y Pablo Blanco (Tierra del Fuego).
Para la votación general en favor del Gobierno, quedaría con 29 escaños casi asegurados: Cambio Federal (2); PRO (6); Juntos Somos Río Negro (1); La Libertad Avanza (7); Por la Justicia Social (1); Unidad Federal (1); UCR (11). Son 10 los votos que aún están en duda y por los que el Ejecutivo deberá negociar para contrarrestar los 33 del kirchnerismo.
Fernández Sagasti votó a favor, mientras que Suarez estuvo ausente y Juri se retiró en desacuerdo con el procedimiento parlamentario.
Jubilaciones, moratoria y discapacidad: el bloque opositor avanzó sin trabas ante un oficialismo fragmentado; la Casa Rosada reacciona con amenazas de veto y judicialización.
Jubilaciones, discapacidad y fondos para provincias, entre los puntos más destacados.
Tras la difusión de un video con declaraciones polémicas, el ministro aseguró que sus palabras fueron sacadas de contexto y defendió la estabilidad económica.
Las obras comprenden el tramo entre Belgrano y 25 de Mayo e incluyen mejoras en veredas, calzada, alumbrado y equipamiento urbano.
Jubilaciones, moratoria y discapacidad: el bloque opositor avanzó sin trabas ante un oficialismo fragmentado; la Casa Rosada reacciona con amenazas de veto y judicialización.