
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Las heladas tardías como los fuertes temporales de granizo han puesto en alerta a toda la provincia y también con la toma de conciencia del Gobierno nacional. En ese punto, el diputado del Partido Verde, Emanuel Fugazzotto, sostuvo que “de nada sirve declarar la emergencia agropecuaria o la hídrica, si no entendemos que hay que plantear esta realidad como una contingencia climática que golpea duramente a Mendoza”.
En ese sentido, el legislador afirmó que el Estado “debe invertir en un Fondo de Cambio Climático, que es la herramienta que proponemos en este proyecto”.
Destacó Fugazzotto que con esta ley se impulsa la investigación, la toma de conocimiento de la realidad urbana, productiva e industrial, “junto con el desarrollo de nuevas tecnologías que permitan realizar mediciones ambientales para plantear un plan de mitigación del cambio climático y adaptación de sus efectos”.
Fugazzotto finalizó diciendo que con este tema “debemos dejar el ego de lado de quien propone la iniciativa y ponernos a trabajar en conjunto todas las fuerzas políticas”.
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes
La actividad forma parte del proyecto #EnergíaJoven, que busca llegar a más de 10.000 estudiantes en tres provincias.
La medida busca reducir estructura y gasto público. Las áreas de Agricultura e Industria asumirán el control administrativo y financiero de ambos institutos.
Con una nueva sede en Malargüe, el partido refuerza su crecimiento territorial en la provincia y consolida su presencia más allá del Gran Mendoza.