
El intendente Fernando Ubieta firmó el decreto que establece comicios locales en febrero de 2026 para priorizar la agenda departamental.
Federico Sturzenegger, defendió la ley Bases y advirtió que si no se aprueba en el Senado el ajuste en la economía será más profundo y los impuestos más altos.
En una entrevista el expresidente del Banco Central explicó la importancia que tiene para el gobierno de Milei de la ley Bases.
"Creo que es parte de un proceso, no hay que verlo como un fracaso. En esta nueva versión quedaron tres grandes capítulos afuera, el de seguridad, el de modernización de la justicia, y el de educación. Se entendió que eran tres temas que requerían un tratamiento especial" expresó Federico
"La libertad en algún punto asusta. Por ejemplo, nos decían que era peligroso dejar que la gente firme un alquiler por menos de dos años. Nosotros preguntamos ¿por qué? Lo dejamos y no pasó nada de nada" sentenció Sturzenegger en una entrevista publicada en Clarín.
"Hoy el Presidente y el ministro de Economía (Luis Cpauto) supeditan todas sus ideas a la concreción del plan económico. Y ese plan se puede resumir en dos palabras: superávit fiscal", apuntó Sturzenegger.
Destacó al superávit fiscal como "la madre de todas las batallas, la que te ordena todo y a lo que nadie se animó". En ese sentido advirtió que si la ley ómnibus no se aprueba: "Sin ley bases la convergencia al equilibrio fiscal será con menor crecimiento y con más impuestos. Creo que es un peor escenario para todos", resaltó el ex presidente del Banco central.
El intendente Fernando Ubieta firmó el decreto que establece comicios locales en febrero de 2026 para priorizar la agenda departamental.
Con internas controladas y sin PASO, el radicalismo apuesta a la unidad mientras el PJ sigue sin definir su rumbo electoral.
El ministro de Defensa impulsa la candidatura de Jorge Magnaghi mientras prepara su futuro rumbo hacia la gobernación 2027.
El intendente Fernando Ubieta firmó el decreto que establece comicios locales en febrero de 2026 para priorizar la agenda departamental.
El aniversario del atentado llega con nuevos reclamos de justicia, un fallo internacional contra el Estado argentino y una serie de ficción que pone el foco en el encubrimiento y la memoria.
Las autoridades buscan garantizar celebraciones seguras con testeos de alcohol, fiscalización en boliches y difusión del programa de conductor designado.