
La negociación por el impuesto a los combustibles y los ATN terminó sin consenso, aunque el diálogo seguirá abierto.
En su tradicional conferencia de prensa matutina, el vocero presidencial se refirió al acuerdo alcanzado con el Consejo Interuniversitario Nacional. Se formalizará el próximo lunes.
POLÍTICA21/05/2024El conflicto por el presupuesto de las universidades nacionales tuvo hoy un nuevo capítulo que le daría respiro económico y financiero a los Rectores que integran el Consejo Interuniversitario Nacional.
En su habitual conferencia de prensa matutina, el vocero presidencial, Juan Manuel Adorni, afirmó que "se llegó a un acuerdo con el CIN y que “la idea es que finalmente terminamos con la discusión que había en términos presupuestarios. Hay un acuerdo del 270% y, de no mediar ningún cisne negro, es una buena noticia para todos”.
Según aclaró el funcionario, el acuerdo que posibilitará la transferencia de recursos económicos a las universidades para gastos de funcionamiento, se formalizará el próximo lunes.
Las declaraciones surgen luego de la marcha multitudinaria que se llevó a cabo el 23 de abril pasado en todo el país y de las presiones ejercidas por los Rectores del CIN, quienes repudiaron la actitud del gobierno por llegar a un acuerdo, sólo con la Universidad de Buenos Aires.
La negociación por el impuesto a los combustibles y los ATN terminó sin consenso, aunque el diálogo seguirá abierto.
Referentes y organizaciones sociales se congregan el 18 de junio en respaldo a la expresidenta del PJ
Una mirada crítica y reflexiva sobre el rol de los gobiernos locales en Mendoza, de cara a las elecciones y los desafíos cotidianos de la ciudadanía.
La medida, tomada con escasa anticipación, generó quejas entre los expendedores. Las multas por vender GNC superan los $19.000 por vehículo cargado.
La medida busca reducir estructura y gasto público. Las áreas de Agricultura e Industria asumirán el control administrativo y financiero de ambos institutos.
Con una nueva sede en Malargüe, el partido refuerza su crecimiento territorial en la provincia y consolida su presencia más allá del Gran Mendoza.