
Milei en San Rafael: mensaje político en territorio adverso y fuerte operativo de seguridad
En su paso por el sur mendocino, el presidente encabezó un acto con empresarios y dirigentes en medio de un fuerte operativo de seguridad.
Víctor Fayad y Natalio Mema, se reúnen con Dalmiro Garay. Buscan destrabar el conflicto que paraliza a la justicia mendocina. Los trabajadores decidieron extender el paro hasta la semana que viene.
POLÍTICA22/05/2024El conflicto salarial de los trabajadores y trabajadoras de la justicia mendocina se recrudeció luego de que la Suprema Corte de justicia notificara el descuento por los días no trabajados, en el marco de una huelga que paraliza al sector.
La Resolución Resolución Nº 40758 , firmada por el Presidente de la Corte, Dalmiro Garay, aclara que "corresponde legalmente el no pago de los días en que no exista contraprestación laboral, por cualquier causa no justificada debidamente".
La normativa establece la "pérdida del suplemento por Presentismo y el ítem Asistencia Perfecta".
La situación ha llegado a tal punto, que el personal, nucleado en la Asociación Gremial de Empleados y Funcionarios del Poder Judicial , decidió extender la huelga hasta el 31 de mayo, por lo que el servicio continuará resentido.
Esta tarde el ministro de Hacienda, Víctor Fayad junto a Natalio Mema, titular de la cartera de Gobierno, mantendrán una reunión con el Presidente de la Suprema Corte de Justicia, Dalmiro Garay, para encontrar una salida.
El aumento salarial otorgado por decreto y el descuento por los días no trabajados debido al paro, generaron un cortocircuito entre los representantes gremiales y la Corte. Es por eso que debieron intervenir nuevos interlocutores para evitar una escaldad aún mayor.
En medio del acampe que decidieron montar los trabajadores, el titular del Gremio, Ricardo Babillón advirtió que existe persecución por la protesta al aclarar que "no solo sacaron una resolución, sino que además hicieron que se enviase a todos los empleados, como un mensaje diciéndoles: 'los tenemos identificados'. Es bastante amedrentador que realicen este tipo de maniobras, cuando los listados nunca han sido publicados ni nada".
En su paso por el sur mendocino, el presidente encabezó un acto con empresarios y dirigentes en medio de un fuerte operativo de seguridad.
El Presidente encabezó un acto masivo con canciones, discursos y su nuevo libro.
El PRO y La Libertad Avanza reordenan su estrategia electoral tras la salida de Espert.
La Reserva Natural Villavicencio avanza hacia la Lista Verde de la UICN, posicionando a Mendoza como referente en conservación y gestión sostenible.
El Ministerio de Gobierno concentrará el 20% del gasto del presupuesto provincial para proyectos estratégicos como el Tren de Cercanías y la plataforma MxM.
La histórica bodega Familia Rubino inauguró un nuevo emprendimiento enoturístico gracias a una alianza público-privada.