
Referentes y organizaciones sociales se congregan el 18 de junio en respaldo a la expresidenta del PJ
El presidente comenzó su discurso diciendo, "hay que darle las gracias al de la Fundación Feria del Libro, que con el intento boicot nos regaló esta fiesta. Gracias kirchneristas. Parece que ibas a necesitar más de diez salas José Hernández para recibir esto".
El libro titulado"Capitalismo, socialismo, en la trampa neoclásica”. Cuyo subtítulo es "De la teoría económica a la acción política", está estructurado en tres bloques.
Milei sostuvo que “el único monopolio que es malo es el que existe porque está el Estado en el medio”.
"Para los neoclásicos los monopolios son malos, porque los monopolios castigan el bienestar".
Además el presidente aseguró que “cuando un político fatalmente arrogante se mete a intervenir en un mercado, el resultado es que funcione cada vez peor, lo que hace que se frustre y empeore la intervención, implicando que cada vez haya menos libertad”.
El mandatario se tomó unos minutos para hablar sobre el socialismo y sentenció "El camino hacia la miseria, la trampa que nos lleva a la miseria, el buenismo socialista, porque demanda cada vez más intervención y peor va a funcionar la economía, al tiempo que tenemos menos libertad y se bloquea el mecanismo de coordinación y de generación de información".
Milei citó a Milton Friedman : "A menudo, la solución del Estado a un fallo de mercado es una solución muchísimo peor." , en ese sentido el mandatario agregó "Vaya que tenemos un buen ejemplo con Argentina".
"los fallos de mercado no existen. Si ustedes consideran que hay un fallo de mercado, lo primero que sugiero es que revisen que no esté la intervención del Estado. Porque si está la intervención del Estado, el problema no es el mercado, el problema no es la gente, el problema son los políticos".
Después de adelantar un poco sobre el libro y hablar sobre distintos autores explicando distintas teorías, el presidente habló sobre el conflicto diplomático con España y dijo "En España me trataron de misógino, pero cuando miran la composición en términos porcentuales de participación de mujeres, nuestro gobierno tiene más de un 30%. Y no solo eso, si recuerdan llegamos con 16 ministerios y los llevamos a 8. Si corrigen por la cantidad de ministerios que absorbió Pettovello, el 70% de la estructura está manejada por mujeres, o sea que en el fondo soy un calzonudo".
Referentes y organizaciones sociales se congregan el 18 de junio en respaldo a la expresidenta del PJ
Una mirada crítica y reflexiva sobre el rol de los gobiernos locales en Mendoza, de cara a las elecciones y los desafíos cotidianos de la ciudadanía.
El Consejo del PJ acordó marchas pacíficas y una estrategia común ante la citación judicial de Fernández de Kirchner, en medio de tensiones internas y gestos de reorganización política.
El Merval se disparó y los bonos subieron tras la condena a Cristina Kirchner y los anuncios de Caputo, que redujeron la incertidumbre y mejoraron las expectativas de los inversores.
Referentes y organizaciones sociales se congregan el 18 de junio en respaldo a la expresidenta del PJ
Más de 224 muertos en Irán y 24 en Israel tras la ofensiva “León Ascendente”. Misiles y drones reavivan el miedo a una guerra abierta en Medio Oriente.