
Vacaciones de invierno, tiempo de pensar a full las estrategias electorales
Mientras la ciudad se cubre de nieve, el termómetro político sube y los candidatos prueban sus trajes de campaña.
El Presidente Javier Milei, confirmó su asistencia a la Conferencia Mundial de la Paz, organizada por el mandatario ucraniano Volodimir Zelenski, en el marco del conflicto bélico que Ucrania mantiene con Rusia.
Más de 70 Jefes de Estado y Gobierno han ratificado su participación en el encuentro y se espera que Joe Biden, Presidente de los Estados Unidos, esté presente.
Argentina se encuentra entre los 160 países convocados, luego de una conversación telefónica ocurrida en mayo entre Milei y Zelensky. Será el segundo encuentro entre ambos mandatarios , ya que el líder europeo llegó a Buenos Aires para la asunción de Milei.
La cumbre por la paz en Ucrania fue convocada por Kiev. Sin embargo, la organización estará a cargo de Suiza, como seguimiento de una primera conferencia internacional celebrada a mediados de 2022 y dedicada a la futura reconstrucción de Ucrania después de la guerra.
Mientras la ciudad se cubre de nieve, el termómetro político sube y los candidatos prueban sus trajes de campaña.
La negociación por el impuesto a los combustibles y los ATN terminó sin consenso, aunque el diálogo seguirá abierto.
Referentes y organizaciones sociales se congregan el 18 de junio en respaldo a la expresidenta del PJ
Vialidad Nacional y la Agencia de Seguridad Vial dejarán de existir; sus funciones serán absorbidas por una nueva agencia de control
El evento en Tucumán será protocolar y sin diálogo político. La ausencia de mandatarios provinciales refleja tensiones por fondos y proyectos de ley impulsados desde las provincias.
El intendente Marcos Calvente visitó dos emprendimientos locales que lideran la producción de cannabis con fines terapéuticos.