
Agustin Martinez Haarth forma parte del equipo ganador de la competencia internacional de proyectos aeroespaciales.
Desde el Gobierno explicaron que los controles se aplican sobre casas que aún no tienen escritura o que no estén habitadas por propietarios. Durante el 2024 ya se revocaron ocho titularidades de casas que no eran habitadas por los beneficiarios reales.
SOCIEDAD23/05/2024El Instituto Provincial de la Vivienda ajustó los controles sobre casas que fueron entregadas a familias mendocinas que adjudicaron el inmueble y que en algunos casos se "usaban para alquileres temporarios mediante plataformas en línea".
Desde el organismo informaron que durante el 2024 se han se revocado ocho titularidades de casas y en este momento 176, están siendo evaluadas.
El proceso de desadjudicación se oficializa mediante un fallo previa verificación de residencia de los titulares, durante diferentes días y horarios, hasta notificaciones y emplazamientos para que los adjudicatarios puedan ejercer su derecho de defensa.
"Es siempre el último recurso al que apela el IPV luego de un largo proceso", explicaron. Ya con el proceso finalizado el organismo le quita a los beneficiarios la asignación de las viviendas que no estén escrituradas.
Una vez que se constata la irregularidad y se procede a la quita del beneficio, las casas recuperadas se destinan a familias en condición de vulnerabilidad.
Fuente: Prensa Gobierno
Agustin Martinez Haarth forma parte del equipo ganador de la competencia internacional de proyectos aeroespaciales.
Silvina Giudici lidera la transformación de la Reserva Natural Villavicencio a través de un enfoque que integra turismo, educación y protección ambiental
El crecimiento urbano de Mendoza exige soluciones urgentes en infraestructura vial: el acceso Este, epicentro de un caos cotidiano.
Una reflexión cotidiana sobre el rol de los funcionarios, las decisiones que impactan nuestras vidas y la sensación de no estar al mando.
Las intensas nevadas y el hielo obligaron a suspender clases y cortar más de 10 rutas, mientras se esperan más días de frío intenso y complicaciones para circular.
La entidad advierte que las ventas minoristas siguen en baja, los costos aumentan y no hay señales de alivio fiscal, mientras se profundiza la pérdida del poder adquisitivo.