
Bullrich y Casado oficializan su pase a La Libertad Avanza: se profundiza la fractura en el PRO
El oficialismo suma figuras clave mientras el PRO pierde referentes y atraviesa su crisis más profunda desde la ruptura de Juntos por el Cambio.
La revista Time eligió a Javier Milei para la tapa de su última edición, lo describió como el presidente de un país que se convirtió en un caso testigo a nivel mundial, y analizó su “plan radical para transformar la Argentina”.
En el análisis aborda la llegada al poder del presidente y como el movimiento de derecha gana terreno en distintos paises.
En la revista se habla de como el presidente lidera una nación con particularidades singulares como Argentina, que es una potencia regional rica en recursos naturales pero marcada por décadas de mala gestión política e inestabilidad económica.
En la revista se definió a Milei como “el jefe de Estado más excéntrico del mundo” y además se dijo que “Ninguno de sus homólogos es como Milei, con su temperamento volcánico, su porte de científico loco y su vena mesiánica. Y ninguno de ellos lidera una nación como Argentina, una potencia regional rica en recursos plagada de décadas de mala gestión política e inestabilidad económica, que ahora se ha convertido en un caso de prueba para las teorías de gobierno de un ideólogo radical”.
En el artículo también se mencionan las medidas tomadas por Milei como el freno a la obra pública, la reducción del personal estatal, la quita de subsidios entre otros y también se citó parte de su discurso en donde afirmaba que "Argentina se convertirá en un modelo de cómo transformar un país en una nación próspera. No tengo ninguna duda”.
Luego de las repercusiones el presidente en su cuenta de X, posteó la foto de la revista Time con la cita de “Fenómeno barrial”, haciendo referencia a los dichos de sus opositores cuando estaba en campaña.
El oficialismo suma figuras clave mientras el PRO pierde referentes y atraviesa su crisis más profunda desde la ruptura de Juntos por el Cambio.
Tres años de prisión condicional e inhabilitación por manipular el INDEC.
La nueva boleta busca simplificar el voto y reforzar la transparencia electoral.
Con un voto de diferencia, la ley que intentaba inhabilitar a candidatos con doble condena por corrupción fue rechazada, los senadores mendocinos Juri y Suárez apoyaron, mientras que Sagasti se opuso.
El nuevo Pontífice, con una destacada trayectoria misionera y vaticana, promete un papado enfocado en la paz, la unidad y la proclamación del Evangelio.
El Banco Mundial y el BID respaldan reformas laborales y fiscales del gobierno de Javier Milei.