
La negociación por el impuesto a los combustibles y los ATN terminó sin consenso, aunque el diálogo seguirá abierto.
La justicia puso un plazo de 72 horas para que el Ministerio de Capital Humano elabore un plan de distribución de la mercadería. El Juez Federico Casanello dio lugar a una cautelar presentada por el dirigente social Juan Grabois. El vocero presidencial contestó y advirtió que no acatarán la medida.
POLÍTICA27/05/2024Luego de un planteo generado por el dirigente social Juan Grabois, el juez federal Sebastián Casanello, le exigió al gobierno la inmediata distribución de alimentos que se encuentren acopiados en galpones y que aún no han sido entregados a merenderos,
El juez federal Sebastián Casanello, a través de un fallo judicial, le pidió al Ministerio de Capital Humanos, que “elabore un plan de distribución de dichos alimentos en atención a su tipo, cantidad, fecha de vencimiento y grupo de destino, previendo su ejecución de modo inmediato; lo que deberá informarse de manera precisa en el plazo de 72 horas”.
Casanello dispuso “librar una orden de presentación” (el aporte voluntario de documentación e información) “el detalle del stock actual de los alimentos almacenados en los depósitos ubicados en las localidades de Villa Martelli, Vicente López, Provincia de Buenos Aires, y Tafí Viejo, Provincia de Tucumán”.
Ese informe “deberá incluir el tipo de alimento, y las fechas de adquisición y expiración de la mercadería”.
Además, el juez pidió “los registros de ingreso y egreso de mercadería desde diciembre de 2023 hasta la fecha; los expedientes administrativos en los que haya tramitado la adquisición de los alimentos almacenados, junto con toda otra actuación y/o documentación vinculada”.
Sin embargo a media mañana, el vocero presidencial, Manuel Adorni, advirtió apelarán la decisión de Casanello, "porque consideramos que no es una cuestión judicial sino una política pública".
Agregó que "los alimentos son reservados en forma preventiva para emergencias o catástrofes".
"Les molesta que hayamos terminados con los intermediarios", concluyó,
La negociación por el impuesto a los combustibles y los ATN terminó sin consenso, aunque el diálogo seguirá abierto.
Referentes y organizaciones sociales se congregan el 18 de junio en respaldo a la expresidenta del PJ
Una mirada crítica y reflexiva sobre el rol de los gobiernos locales en Mendoza, de cara a las elecciones y los desafíos cotidianos de la ciudadanía.
Daniel Orozco y José Luis Ramón lanzaron un frente político que busca competir en todos los niveles, con foco en propuestas territoriales y alejados del oficialismo y el PJ.
La negociación por el impuesto a los combustibles y los ATN terminó sin consenso, aunque el diálogo seguirá abierto.
Busca frenar la ejecución de la sentencia en Estados Unidos y extender los plazos judiciales. Considera “inviable” entregar el control accionario de la petrolera estatal.