
Jubilaciones, discapacidad y fondos para provincias, entre los puntos más destacados.
La vicepresidenta y titular del Senado, Victoria Villarruel, y el ministro del Interior, Guillermo Francos, se reunirán con los bloques dialoguistas con el objetivo de analizar las modificaciones que el oficialismo introdujo en la ley de Bases y el paquete fiscal a pedido de los senadores. La reunión se dará en el despacho de la presidenta de la Cámara alta.
Ya que para el miércoles a las 15 está convocado el plenario de comisiones que trata la Ley Bases y luego, se reanudará la comisión de Presupuesto y Hacienda que se focaliza en el paquete fiscal.
Desde distintas bancas han mostrado interés en que se modifiquen los textos, como cambios en el Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI), del cual ya circuló un borrador aunque en este no se tocaban las listas de empresas a privatizar, entre otros puntos.
En lo que correspondería al paquete fiscal, el oficialismo está dispuesto a ceder modificaciones al blanqueo de capitales y el impuesto a los Bienes Personales. Sin embargo, sería inflexible en la restitución del impuesto a las Ganancias para los trabajadores de la cuarta categoría, un capítulo que, con el rechazo de los patagónicos, corre gran riesgo.
El oficialismo cuenta con solo siete senadores sobre 72, mientras que el kirchnerismo arranca con un piso de 33. Es por esto que el gobierno tuvo y tiene que ceder a modificación de capítulos, en pos de conseguir votos a favor.
Jubilaciones, discapacidad y fondos para provincias, entre los puntos más destacados.
Kicillof, Kirchner y Massa acordaron mecanismos para garantizar la representación de todos los sectores en las listas. El mayor desafío sigue siendo el cierre en los distritos municipales.
Mientras la ciudad se cubre de nieve, el termómetro político sube y los candidatos prueban sus trajes de campaña.
La fábrica producirá papel higiénico y servilletas y ya emplea a 25 internos. Es la primera experiencia de este tipo en Mendoza que articula al Estado con el sector privado.
El municipio logró superar la segunda auditoría externa del sistema de gestión ISO 9001, acercándose a una certificación clave para modernizar el Estado local.
Jubilaciones, discapacidad y fondos para provincias, entre los puntos más destacados.