
El intendente Fernando Ubieta firmó el decreto que establece comicios locales en febrero de 2026 para priorizar la agenda departamental.
La vicepresidenta y titular del Senado, Victoria Villarruel, y el ministro del Interior, Guillermo Francos, se reunirán con los bloques dialoguistas con el objetivo de analizar las modificaciones que el oficialismo introdujo en la ley de Bases y el paquete fiscal a pedido de los senadores. La reunión se dará en el despacho de la presidenta de la Cámara alta.
Ya que para el miércoles a las 15 está convocado el plenario de comisiones que trata la Ley Bases y luego, se reanudará la comisión de Presupuesto y Hacienda que se focaliza en el paquete fiscal.
Desde distintas bancas han mostrado interés en que se modifiquen los textos, como cambios en el Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI), del cual ya circuló un borrador aunque en este no se tocaban las listas de empresas a privatizar, entre otros puntos.
En lo que correspondería al paquete fiscal, el oficialismo está dispuesto a ceder modificaciones al blanqueo de capitales y el impuesto a los Bienes Personales. Sin embargo, sería inflexible en la restitución del impuesto a las Ganancias para los trabajadores de la cuarta categoría, un capítulo que, con el rechazo de los patagónicos, corre gran riesgo.
El oficialismo cuenta con solo siete senadores sobre 72, mientras que el kirchnerismo arranca con un piso de 33. Es por esto que el gobierno tuvo y tiene que ceder a modificación de capítulos, en pos de conseguir votos a favor.
El intendente Fernando Ubieta firmó el decreto que establece comicios locales en febrero de 2026 para priorizar la agenda departamental.
Con internas controladas y sin PASO, el radicalismo apuesta a la unidad mientras el PJ sigue sin definir su rumbo electoral.
El ministro de Defensa impulsa la candidatura de Jorge Magnaghi mientras prepara su futuro rumbo hacia la gobernación 2027.
El intendente Fernando Ubieta firmó el decreto que establece comicios locales en febrero de 2026 para priorizar la agenda departamental.
El aniversario del atentado llega con nuevos reclamos de justicia, un fallo internacional contra el Estado argentino y una serie de ficción que pone el foco en el encubrimiento y la memoria.
Las autoridades buscan garantizar celebraciones seguras con testeos de alcohol, fiscalización en boliches y difusión del programa de conductor designado.