
La negociación por el impuesto a los combustibles y los ATN terminó sin consenso, aunque el diálogo seguirá abierto.
La reunión entre el secretario de Educación, Carlos Torrendell y los rectores de las universidades públicas nacionales, comenzó saldar deudas que el gobierno tenía con las casas de altos estudios.
Luego de la marcha multitudinaria del 23 de abril, el gobierno tomó nota del reclamo y escuchó a quienes conducen las instituciones. Es que los rectores advertían desde el inicio del ciclo lectivo, que no podían pagar los servicios básicos que permiten el funcionamiento de los edificios.
Por este motivo, el Gobierno nacional ofreció a las universidades públicas un aumento del 270% en los gastos de funcionamiento, tal como lo había acordado ya con la UBA. En este marco los rectores y las autoridades del Gobierno también acordaron crear una comisión para la confección del presupuesto 2025.
El comunicado del Consejo Interuniversitario Nacional:
La negociación por el impuesto a los combustibles y los ATN terminó sin consenso, aunque el diálogo seguirá abierto.
Referentes y organizaciones sociales se congregan el 18 de junio en respaldo a la expresidenta del PJ
Una mirada crítica y reflexiva sobre el rol de los gobiernos locales en Mendoza, de cara a las elecciones y los desafíos cotidianos de la ciudadanía.
La actividad forma parte del proyecto #EnergíaJoven, que busca llegar a más de 10.000 estudiantes en tres provincias.
La medida busca reducir estructura y gasto público. Las áreas de Agricultura e Industria asumirán el control administrativo y financiero de ambos institutos.
Con una nueva sede en Malargüe, el partido refuerza su crecimiento territorial en la provincia y consolida su presencia más allá del Gran Mendoza.