
Crece la incertidumbre hacia el Gobierno por la falta de detalles sobre los cambios impositivos que acompañaran el proyecto.

Desde el 1 de junio y hasta el 30 de noviembre de 2024, el sistema de subsidios al consumo de gas y electricidad será revisado, con posibilidad de una única prórroga de seis meses. El objetivo del gobierno nacional es reestructurar los subsidios para que las tarifas reflejen el costo real del suministro y fomentar las inversiones por parte de las empresas.
¿En que consiste la ley de Zona Fría?, en un descuentos de entre el 30 y el 50% en las tarifas de gas.
La Secretaría de Energía tendrá la facultad de establecer nuevos topes de consumo subsidiado y modificar los criterios de segmentación.
Lo que se pretende con esta revisión es dejar afuera a todos aquellos que perciban el beneficio y no lo necesiten. En ese sentido el gobierno pretende equilibrar las finanzas públicas y promover el uso responsable de la energía.

Crece la incertidumbre hacia el Gobierno por la falta de detalles sobre los cambios impositivos que acompañaran el proyecto.

Las acciones y títulos públicos argentinos en Wall Street registran ganancias tras los recientes comicios, aunque generan cautela entre los inversores.

Washington ve una oportunidad estratégica, Argentina podría convertirse en un socio de minerales usados en energía

El Gobierno decidió no renovar un convenio clave y frenar la instalación de un gran radar chino en San Juan.

El haber mínimo alcanzará los $333.085 y seguirá vigente el refuerzo mensual para los beneficiarios con menores ingresos.

El proyecto apunta a producir óxido de cobre para la agricultura orgánica.