
Funcionarios locales y la comunidad educativa se movilizan contra el desfinanciamiento impulsado por el Gobierno Nacional.
El Ministro de Defensa de la Nación participó en el acto de conmemoración del aniversario 214 del Ejército argentino, realizado en el Cerro de la Gloria. Estuvo acompañado por el Gobernador Alfredo Cornejo y la Vicegobernadora, Hebe Casado.
POLÍTICA29/05/2024El Ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri, participó este mediodía del al aniversario 214 de la creación del Ejército argentino y brindó un discurso con distinciones al Gobierno Nacional y a la gestión libertaria del Presidente, Javier Milei.
El Cerro de la Gloria, sitio emblemático de la gesta sanmartiniana y del Ejército de los Andes, fue el escenario testigo de un acto en el que estuvieron presentes, el Gobernador Alfredo Cornejo, la Vicegobernadora, Hebe Casado e intendentes mendocinos, como el caso de Ulpiano Suarez de la Ciudad, y Celso Jaque de Malargüe.
Con un enérgico discurso, el titular de la cartera de defensa, reivindicó el rol de las Fuerzas Armadas y del Ejército argentino al manifestar que buscan "recuperar la historia que quisieron borrar. Hay que recordarles a algunos desmemoriados que pretenden circunscribir la historia del Ejército y las Fuerzas Armadas al 24 de marzo que la historia de ambos están talladas de bronce".
"Traigo un saludo del Presidente Javier Milei, quien tiene un cariño especial por el Ejército y las Fuerzas Armadas", dijo.
"Por el contexto actual de guerras en el mundo tenemos que estar preparados y adiestrados para defender los intereses de la Patria, agregó.
"San Martín cruzó Los Andes para libertar Chile y Perú, que era la garantía de independencia de nuestro país. Lo hizo con coraje. Ocho veces cruzó a Chile pero tuvo la misma valentía que las Fuerzas Armadas y el Ejército Argentino demuestran cada día", afirmó.
Pero el dirigente mendocino de origen radical, hoy en las filas de la Libertad Avanza, no dejó de mencionar la coyuntura política nacional, a pesar de la ausencia de la Vicepresidente de la Nación, Victoria Villarruel, en el acto.
Agregó que el el reemplazante de Nicolás Posse “Guillermo Francos, le va a dar más volumen político a la Jefatura de Gabinete”.
En este sentido no dejó pasar la oportunidad para mencionar el debate sobre el tratamiento de la ley bases: "es importante para el país. Y mucho de lo que hemos logrado ha sido gracias al trabajo de Guillermo”, mencionó.
Foto: Prensa Gobierno
Funcionarios locales y la comunidad educativa se movilizan contra el desfinanciamiento impulsado por el Gobierno Nacional.
El mandatario pidió un voto de confianza para Milei en las legislativas de octubre y celebró el enfoque fiscal del proyecto
Tras el revés en Buenos Aires, Milei enfrenta tensiones en su círculo de poder y el desafío de sostener el rumbo de gobierno
Bonos y acciones rebotaron tras un mensaje más moderado del Presidente, aunque persisten dudas económicas.
Funcionarios locales y la comunidad educativa se movilizan contra el desfinanciamiento impulsado por el Gobierno Nacional.
La iniciativa provincial permitirá que adjudicatarios de barrios del IPV obtengan su escritura tras cancelación de sus viviendas, beneficiando inicialmente a 76 barrios y más de 9.400 hogares en toda Mendoza.