Mientras la Nación prorroga la medida que limita los aumentos salariales, en la provincia se espera la convocatoria a los gremios.
¿Qué funcionario del gobierno nacional dijo que Mendoza es "progresista"?
El Ministro de Justicia de la Nación,Mariano Cúneo Libarona, estuvo en el Consejo de Seguridad Interior. Se refirió al rol de la provincia en materia judicial. Abogó por una reforma en la Justicia Federal.
POLÍTICA03/06/2024RedacciónDesde hace una semana, la danza de funcionarios nacionales por Mendoza, coloca a la provincia en la vidriera.
El capítulo de actividades políticas que tomó mayor relevancia fue la sesión de la 2ª Reunión del Consejo de Seguridad Interior, encabezada por la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, el Gobernador de Mendoza Alfredo Cornejo y el Ministro de Defensa , Luis Petri, quien había participado en el acto por el aniversario del Ejército Argentino.
Pero quien tuvo repercusíon por su presencia este mediodía en el Auditorio Ángel Bustelo, fue el Ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, dirgente del riñón mileista, pero observado de reojo en Casa Rosada, luego de la salida de Nicolás Posse.
Se trata de un área clave para implementar las reformas en seguridad que se plantearon, pero sobre todo las que tienen que ver con el Régimen Penal Juvenil y con la Justicia Federal.
En este contexto, Libarona afirmó que Mendoza “ es muy progresista y actualizada".
Remarcó que la Justicia tiene que ser modificada en el ámbito federal al punto que “tiene que haber una reconciliación con la sociedad y tutelar a las víctimas y su dolor. Tengo la convicción que si se ataca el producto del delito, el delito no puede dar nunca frutos y beneficios”.
La toma de posesión del "presidente" venezolano fue rechazada globalmente, mientras la oposición denuncia fraude y promete restaurar la democracia en el país.
La eliminación de las PASO, la ley de ficha limpia y la reforma política, son algunos de los temas a tratar.
Macri formará una alianza con LLA para las elecciones legislativas de 2025
El líder del PRO reafirma su compromiso con la lucha contra el populismo y destaca la importancia de una agenda de cambios junto a LLA.
La vicepresidente, reveló detalles sobre las condiciones salariales de los senadores y de su propia función.
Los senadores recibirán un aguinaldo de casi 2,5 millones gracias a la polémica "dieta 13"
La vicepresidente prorroga el congelamiento de las dietas hasta marzo, tras la presión social y política por el aumento salarial de los legisladores.
Villarruel extiende el congelamiento de las dietas de senadores hasta marzo de 2025
La medida, respaldada por varios bloques legislativos, responde a la crisis económica y se debatirá nuevamente en las sesiones ordinarias del Senado.
40.000 empleados temporales deberán aprobar un examen de idoneidad para continuar en sus puestos, mientras se congelan nuevas contrataciones y se aplican despidos en el sector público.
El gobierno impone restricciones a las contrataciones en el sector público
Estas medidas, van en linea con la política de reducción del Estado, limitando el ingreso de personal y exigiendo un examen de idoneidad.
Con un imponente show y la presencia de más de 150 artistas, Victoria Lucero fue elegida para representar al departamento en la Fiesta Nacional de la Vendimia.
El Gobierno de Mendoza ofrece financiamiento con tasas preferenciales para labores culturales, con plazos de hasta 21 meses y un año de gracia.
Para no caer por debajo de la línea de pobreza, una familia tipo necesitó casi $900.000 en diciembre.