
Funcionarios locales y la comunidad educativa se movilizan contra el desfinanciamiento impulsado por el Gobierno Nacional.
El Ministro de Justicia de la Nación,Mariano Cúneo Libarona, estuvo en el Consejo de Seguridad Interior. Se refirió al rol de la provincia en materia judicial. Abogó por una reforma en la Justicia Federal.
POLÍTICA03/06/2024Desde hace una semana, la danza de funcionarios nacionales por Mendoza, coloca a la provincia en la vidriera.
El capítulo de actividades políticas que tomó mayor relevancia fue la sesión de la 2ª Reunión del Consejo de Seguridad Interior, encabezada por la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, el Gobernador de Mendoza Alfredo Cornejo y el Ministro de Defensa , Luis Petri, quien había participado en el acto por el aniversario del Ejército Argentino.
Pero quien tuvo repercusíon por su presencia este mediodía en el Auditorio Ángel Bustelo, fue el Ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, dirgente del riñón mileista, pero observado de reojo en Casa Rosada, luego de la salida de Nicolás Posse.
Se trata de un área clave para implementar las reformas en seguridad que se plantearon, pero sobre todo las que tienen que ver con el Régimen Penal Juvenil y con la Justicia Federal.
En este contexto, Libarona afirmó que Mendoza “ es muy progresista y actualizada".
Remarcó que la Justicia tiene que ser modificada en el ámbito federal al punto que “tiene que haber una reconciliación con la sociedad y tutelar a las víctimas y su dolor. Tengo la convicción que si se ataca el producto del delito, el delito no puede dar nunca frutos y beneficios”.
Funcionarios locales y la comunidad educativa se movilizan contra el desfinanciamiento impulsado por el Gobierno Nacional.
El mandatario pidió un voto de confianza para Milei en las legislativas de octubre y celebró el enfoque fiscal del proyecto
Tras el revés en Buenos Aires, Milei enfrenta tensiones en su círculo de poder y el desafío de sostener el rumbo de gobierno
Argentina podría generar hasta 5.000 millones de dólares al año si logra separar e industrializar los líquidos del gas natural, hoy desaprovechados en el consumo local.
Alertó sobre posible operación política y espionaje.
Diputados aliados al oficialismo votaron contra los vetos presidenciales, mientras crecen las tensiones con los gobernadores.