
El encuentro se da en medio de los cambios de gabinete y de las negociaciones por las reformas laboral y tributaria.
El Ministro de Justicia de la Nación,Mariano Cúneo Libarona, estuvo en el Consejo de Seguridad Interior. Se refirió al rol de la provincia en materia judicial. Abogó por una reforma en la Justicia Federal.
POLÍTICA03/06/2024
Redacción
Desde hace una semana, la danza de funcionarios nacionales por Mendoza, coloca a la provincia en la vidriera.
El capítulo de actividades políticas que tomó mayor relevancia fue la sesión de la 2ª Reunión del Consejo de Seguridad Interior, encabezada por la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, el Gobernador de Mendoza Alfredo Cornejo y el Ministro de Defensa , Luis Petri, quien había participado en el acto por el aniversario del Ejército Argentino.
Pero quien tuvo repercusíon por su presencia este mediodía en el Auditorio Ángel Bustelo, fue el Ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, dirgente del riñón mileista, pero observado de reojo en Casa Rosada, luego de la salida de Nicolás Posse.
Se trata de un área clave para implementar las reformas en seguridad que se plantearon, pero sobre todo las que tienen que ver con el Régimen Penal Juvenil y con la Justicia Federal.
En este contexto, Libarona afirmó que Mendoza “ es muy progresista y actualizada".
Remarcó que la Justicia tiene que ser modificada en el ámbito federal al punto que “tiene que haber una reconciliación con la sociedad y tutelar a las víctimas y su dolor. Tengo la convicción que si se ataca el producto del delito, el delito no puede dar nunca frutos y beneficios”.

El encuentro se da en medio de los cambios de gabinete y de las negociaciones por las reformas laboral y tributaria.

Hebe Casado representará a Mendoza ante Milei, enfocándose en la estabilidad económica frente a reclamos de ATN y obras.

El presidente de Argentina confirmó que los cambios en el gabinete nacional no serían inmediatos.

Desde el Ejecutivo provincial señalaron que un grupo minoritario intentó provocar enfrentamientos con las fuerzas policiales durante una manifestación realizada este jueves.

Las acciones y títulos públicos argentinos en Wall Street registran ganancias tras los recientes comicios, aunque generan cautela entre los inversores.

El plan incluye rutas, represas y empresas energéticas.