
El intendente Fernando Ubieta firmó el decreto que establece comicios locales en febrero de 2026 para priorizar la agenda departamental.
El Ministro de Justicia de la Nación,Mariano Cúneo Libarona, estuvo en el Consejo de Seguridad Interior. Se refirió al rol de la provincia en materia judicial. Abogó por una reforma en la Justicia Federal.
POLÍTICA03/06/2024Desde hace una semana, la danza de funcionarios nacionales por Mendoza, coloca a la provincia en la vidriera.
El capítulo de actividades políticas que tomó mayor relevancia fue la sesión de la 2ª Reunión del Consejo de Seguridad Interior, encabezada por la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, el Gobernador de Mendoza Alfredo Cornejo y el Ministro de Defensa , Luis Petri, quien había participado en el acto por el aniversario del Ejército Argentino.
Pero quien tuvo repercusíon por su presencia este mediodía en el Auditorio Ángel Bustelo, fue el Ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, dirgente del riñón mileista, pero observado de reojo en Casa Rosada, luego de la salida de Nicolás Posse.
Se trata de un área clave para implementar las reformas en seguridad que se plantearon, pero sobre todo las que tienen que ver con el Régimen Penal Juvenil y con la Justicia Federal.
En este contexto, Libarona afirmó que Mendoza “ es muy progresista y actualizada".
Remarcó que la Justicia tiene que ser modificada en el ámbito federal al punto que “tiene que haber una reconciliación con la sociedad y tutelar a las víctimas y su dolor. Tengo la convicción que si se ataca el producto del delito, el delito no puede dar nunca frutos y beneficios”.
El intendente Fernando Ubieta firmó el decreto que establece comicios locales en febrero de 2026 para priorizar la agenda departamental.
Con internas controladas y sin PASO, el radicalismo apuesta a la unidad mientras el PJ sigue sin definir su rumbo electoral.
El ministro de Defensa impulsa la candidatura de Jorge Magnaghi mientras prepara su futuro rumbo hacia la gobernación 2027.
El intendente Fernando Ubieta firmó el decreto que establece comicios locales en febrero de 2026 para priorizar la agenda departamental.
El aniversario del atentado llega con nuevos reclamos de justicia, un fallo internacional contra el Estado argentino y una serie de ficción que pone el foco en el encubrimiento y la memoria.
Las autoridades buscan garantizar celebraciones seguras con testeos de alcohol, fiscalización en boliches y difusión del programa de conductor designado.