
División entre senadores mendocinos por el aumento a jubilados y la moratoria previsional
Fernández Sagasti votó a favor, mientras que Suarez estuvo ausente y Juri se retiró en desacuerdo con el procedimiento parlamentario.
Luego de la jura de Francos, el gobierno decidió hacer cambios en la reglamentación, los cuales fueron plasmados en el Decreto 484/2024, publicado en el Boletín Oficial, el mismo estableció la supresión del Ministerio del Interior, la decisión se tomó por razones de gestión.
El Gobierno contará con siete ministerios en lugar de los ocho, ya que Francos será asistido por un Vicejefe de Gabinete Ejecutivo y por un Vicejefe de Gabinete del Interior, en quienes podrá delegar facultades. Mediante el Decreto 485/2024 se oficializó la designación de José Rolandi como vicejefe de Gabinete Ejecutivo tras su paso por la Secretaría Ejecutiva de Gobierno. Mientras que el Decreto 486/2024 confirmó el nombramiento de Lisandro Catalán como vicejefe de Gabinete del Interior, con carácter ad honorem. Ambos tendrán rango y jerarquía de Ministro.
Los Ministerios que siguen actualmente son: Capital Humano; Defensa; Economía; Justicia; Seguridad; Salud y Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto.
Fernández Sagasti votó a favor, mientras que Suarez estuvo ausente y Juri se retiró en desacuerdo con el procedimiento parlamentario.
Jubilaciones, moratoria y discapacidad: el bloque opositor avanzó sin trabas ante un oficialismo fragmentado; la Casa Rosada reacciona con amenazas de veto y judicialización.
Jubilaciones, discapacidad y fondos para provincias, entre los puntos más destacados.
Las obras comprenden el tramo entre Belgrano y 25 de Mayo e incluyen mejoras en veredas, calzada, alumbrado y equipamiento urbano.
Fernández Sagasti votó a favor, mientras que Suarez estuvo ausente y Juri se retiró en desacuerdo con el procedimiento parlamentario.
Con el apoyo de Chubut y Mendoza, el país busca explotar sus recursos uraníferos para fortalecer la matriz energética nacional.