
Tras el revés en Buenos Aires, Milei enfrenta tensiones en su círculo de poder y el desafío de sostener el rumbo de gobierno
Luego de la jura de Francos, el gobierno decidió hacer cambios en la reglamentación, los cuales fueron plasmados en el Decreto 484/2024, publicado en el Boletín Oficial, el mismo estableció la supresión del Ministerio del Interior, la decisión se tomó por razones de gestión.
El Gobierno contará con siete ministerios en lugar de los ocho, ya que Francos será asistido por un Vicejefe de Gabinete Ejecutivo y por un Vicejefe de Gabinete del Interior, en quienes podrá delegar facultades. Mediante el Decreto 485/2024 se oficializó la designación de José Rolandi como vicejefe de Gabinete Ejecutivo tras su paso por la Secretaría Ejecutiva de Gobierno. Mientras que el Decreto 486/2024 confirmó el nombramiento de Lisandro Catalán como vicejefe de Gabinete del Interior, con carácter ad honorem. Ambos tendrán rango y jerarquía de Ministro.
Los Ministerios que siguen actualmente son: Capital Humano; Defensa; Economía; Justicia; Seguridad; Salud y Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto.
Tras el revés en Buenos Aires, Milei enfrenta tensiones en su círculo de poder y el desafío de sostener el rumbo de gobierno
En Río Cuarto, el frente presentó un modelo de gestión basado en la producción y el federalismo.
Relanzan mesas políticas y cambian figuras, pero crecen las tensiones y el hermetismo.
Tras el revés en Buenos Aires, Milei enfrenta tensiones en su círculo de poder y el desafío de sostener el rumbo de gobierno
Milei buscará actualizar la ley de fondos públicos en medio de pedidos provinciales.
Se renovarán cargos nacionales, provinciales y municipales el 26 de octubre.