
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Fue la primera jornada de un ciclo de charlas-debate que se denomina Mendoza Propone y giró alrededor de la temática “Ambiente”. La reunión tuvo lugar en la sede del Partido Justicialista de Mendoza y convocó a legisladores provinciales, concejales, representantes y militantes de organizaciones políticas y sociales que componen el Frente de Todos provincial.
El inicio de este ciclo estuvo a cargo de la diputada nacional Marisa Uceda (FdT) quien fue la moderadora del panel y estuvo acompañada por Celeste Avogadro (Presidenta de Unidad Popular Mendoza) y Carolina Cortés (Responsable del Frente Ambiental de La Cámpora Mendoza), quienes debatieron sobre esta temática como la ley de humedales y las consecuencias de la crisis hídrica en la matriz productiva de nuestra provincia.
Uceda, luego de agradecer a los que llegaron a la reunión resaltó que “esta serie de debates que planteamos busca lograr acuerdos, tomar posicionamiento y generar propuestas para la Mendoza del Futuro”.
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes
Rubén David, propietario del mayorista, repasó sus raíces barriales, y no esquivó hablar de política, economía ni del rol que deben asumir los empresarios en el desarrollo del país.
En el AmCham Summit, el mandatario presentó su estrategia económica, destacando las oportunidades de inversión y un modelo de crecimiento centrado en el ahorro y la competitividad.
A pesar de un aumento en las escrituras, los altos costos iniciales y las demoras en el proceso dificultan el acceso a la vivienda.