
El mandatario remarcó su lema “el que las hace, las paga” y cuestionó la marcha en favor de la exmandataria, a la que comparó con un retiro futbolístico.
El grupo Floyd, abrió su nueva unidad de negocios. La iniciativa propone estrategias de comunicación para proyectar y visibilizar a clientes del sector empresarial, marcas, políticos, funcionarios y gestiones de gobierno. "Relacionamos clientes entre lo público y lo privado", asegura uno de los ideólogos de la propuesta.
NEGOCIOS Y EMPRESAS10/06/2024 Renzo BonafedeLa agenda diaria a la que se someten líderes políticos, empresarios y figuras públicas, para difundir sus ideas por streaming, redes sociales, canales de televisión, radios y diarios online, generan una abstracción de la realidad, que muchas veces desemboca en la pérdida de herramientas para llegar a las relaciones de influencia y de poder que permiten cerrar acuerdos.
Visualizar el camino que vincula al empresario con el dirigente político, al funcionario con el referente Pyme o al político que tiene proyecciones, con la sociedad, es una de las estrategias volcadas en el proyecto de la Consultora “Negocios e Inversiones”.
Se trata de una nueva unidad de negocios del Grupo Floyd, que prioriza la comunicación como punto de partida para desarrollar estrategias y contenidos políticos y empresariales.
Su plataforma de trabajo destaca la comunicación corporativa, la opinión pública, la integración internacional de proyectos, el coaching técnico y las políticas públicas.
Martín Sosa Floyd es uno de los ideólogos de la propuesta. Es empresario multifacético con amplio desarrollo de ideas creativas para el posicionamiento de comunicación.
En diálogo con alrojovivo.ar , afirmó que “parte de la estrategia es salir a relacionar clientes entre lo público y privado. Generamos una propuesta abarcativa que incluye imagen, articulación y visibilidad”.
“La estrategia la resolvemos a medida del cliente según sus intenciones y para eso construimos el escenario y el camino”, agregó.
Alejandro Mutis es socio en el proyecto. Con su experiencia como consultor político empresarial y en la gestión del transporte provincial y nacional, advierte que en materia de comunicación “el dirigente político y el funcionario, no tienen en claro hacia a dónde ir. No tienen porque saberlo tampoco, pero están aturdidos con la dinámica que proponen las redes".
“Es por esto que detectamos una falencia para poder relacionarse. Consideran que la campaña y la gestión sólo pasan por las redes y no saben relacionarse”, aclara.
Mutis sintetizó que en el caso de los empresarios, “el 95 por ciento cuenta que no sabe cómo articular con lo público. Hay una brecha. No pueden romper esa diferencia”.
“Negocios e Inversiones”, brinda su propuesta orientada a clientes Pymes, marcas, empresarios, personas, políticos, funcionarios y gestiones de gobierno, con la creación de mesas de articulación y espacios de diálogo que potencien ideas.
La iniciativa presenta una visión estratégica a raíz de las nuevas necesidades. El asesoramiento para el posicionamiento se realiza no sólo con el plan comunicacional si no con la articulación de relaciones en todos los niveles para configurar una agenda de negocios.
El mandatario remarcó su lema “el que las hace, las paga” y cuestionó la marcha en favor de la exmandataria, a la que comparó con un retiro futbolístico.
El empresario que trajo la icónica marca a la provincia revela su historia de esfuerzo, valores, compromiso social y visión transformadora del emprendedurismo.
Rubén David, propietario del mayorista, repasó sus raíces barriales, y no esquivó hablar de política, economía ni del rol que deben asumir los empresarios en el desarrollo del país.
La actividad forma parte del proyecto #EnergíaJoven, que busca llegar a más de 10.000 estudiantes en tres provincias.
La medida busca reducir estructura y gasto público. Las áreas de Agricultura e Industria asumirán el control administrativo y financiero de ambos institutos.
Con una nueva sede en Malargüe, el partido refuerza su crecimiento territorial en la provincia y consolida su presencia más allá del Gran Mendoza.