
ATE advierte por la seguridad y cuestiona las prioridades.
El Padre Marcelo De Benedectis y referentes de la Pastoral de Calle de la Arquidiócesis de Mendoza, se reunieron con Ulpiano Súarez, Intendente de Ciudad. Convocaron a municipios del Gran Mendoza para articular medidas.
MENDOZA11/06/2024La llegada del invierno y la situación económica, son argumento para que se genere una articulación y diálogo entre sectores que brindan asistencia social a personas en situación de calle.
Con este escenario, el Intendente de la Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suárez, se reunión con el Padre Marcelo De Benedectis y referentes de la Pastoral de Calle de la Arquidiócesis de Mendoza.
El encuentro se desarrolló en la Parroquia Santiago Apóstol y contó también, con la presencia de Ernesto Mancinelli, referente de Libres del Sur en Mendoza, hoy al frente de la Dirección de Desarrollo Comunitario.
La situación social en Argentina y el contexto de personas que hoy se encuentran desamparadas en la calle, formó parte de la agenda de temas.
En este sentido, el Intendente de Ciudad, manifestó la necesidad de aunar esfuerzos y convocó a otros sectores.
"Coordinaremos acciones para hacer frente al invierno, para lo cual se invitará a participar al resto de los municipios del Gran Mendoza y se solicitará la participación del Estado Nacional", dijo.
Según la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas de Mendoza, más de 160 mil personas son indigentes en la provincia y cerca de 200 mil personas son asistidas por el Gobierno de Mendoza en articulación con movimientos sociales, como Evita, el Polo Obrero, la Corriente Clasista y Combativa, entre otros.
ATE advierte por la seguridad y cuestiona las prioridades.
La histórica bodega Familia Rubino inauguró un nuevo emprendimiento enoturístico gracias a una alianza público-privada.
El Ministerio de Gobierno concentrará el 20% del gasto del presupuesto provincial para proyectos estratégicos como el Tren de Cercanías y la plataforma MxM.
La Reserva Natural Villavicencio avanza hacia la Lista Verde de la UICN, posicionando a Mendoza como referente en conservación y gestión sostenible.
El Ministerio de Gobierno concentrará el 20% del gasto del presupuesto provincial para proyectos estratégicos como el Tren de Cercanías y la plataforma MxM.
La histórica bodega Familia Rubino inauguró un nuevo emprendimiento enoturístico gracias a una alianza público-privada.