
YPF apuesta al uranio: Un plan estratégico para la energía nuclear del futuro
Con el apoyo de Chubut y Mendoza, el país busca explotar sus recursos uraníferos para fortalecer la matriz energética nacional.
El Padre Marcelo De Benedectis y referentes de la Pastoral de Calle de la Arquidiócesis de Mendoza, se reunieron con Ulpiano Súarez, Intendente de Ciudad. Convocaron a municipios del Gran Mendoza para articular medidas.
MENDOZA11/06/2024La llegada del invierno y la situación económica, son argumento para que se genere una articulación y diálogo entre sectores que brindan asistencia social a personas en situación de calle.
Con este escenario, el Intendente de la Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suárez, se reunión con el Padre Marcelo De Benedectis y referentes de la Pastoral de Calle de la Arquidiócesis de Mendoza.
El encuentro se desarrolló en la Parroquia Santiago Apóstol y contó también, con la presencia de Ernesto Mancinelli, referente de Libres del Sur en Mendoza, hoy al frente de la Dirección de Desarrollo Comunitario.
La situación social en Argentina y el contexto de personas que hoy se encuentran desamparadas en la calle, formó parte de la agenda de temas.
En este sentido, el Intendente de Ciudad, manifestó la necesidad de aunar esfuerzos y convocó a otros sectores.
"Coordinaremos acciones para hacer frente al invierno, para lo cual se invitará a participar al resto de los municipios del Gran Mendoza y se solicitará la participación del Estado Nacional", dijo.
Según la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas de Mendoza, más de 160 mil personas son indigentes en la provincia y cerca de 200 mil personas son asistidas por el Gobierno de Mendoza en articulación con movimientos sociales, como Evita, el Polo Obrero, la Corriente Clasista y Combativa, entre otros.
Con el apoyo de Chubut y Mendoza, el país busca explotar sus recursos uraníferos para fortalecer la matriz energética nacional.
La audiencia se realizará el 2 de agosto con modalidad híbrida, transporte gratuito y puntos de acceso remoto para garantizar el acceso de la comunidad.
El municipio logró superar la segunda auditoría externa del sistema de gestión ISO 9001, acercándose a una certificación clave para modernizar el Estado local.
La fábrica producirá papel higiénico y servilletas y ya emplea a 25 internos. Es la primera experiencia de este tipo en Mendoza que articula al Estado con el sector privado.
El presidente compartió mensajes que califican a su vicepresidenta de “traidora” y “demagoga”. La respuesta llegó con reclamos por maltrato y distancia política.
La jueza Preska decidirá si suspende el fallo que obliga al país a transferir el 51% de la petrolera a fondos especulativos.