
La negociación por el impuesto a los combustibles y los ATN terminó sin consenso, aunque el diálogo seguirá abierto.
En medio del debate por la Ley Bases, la Senadora Nacional mendocina, cruzó a Victoria Villarroel. Advirtió que "se militariza la Plaza de los dos Congreso por decisión de la Vicepresidenta de la Nación".
POLÍTICA12/06/2024La Cámara de Senadores continúa con la exposición los legisladores, en el marco de una maratónica sesión para decidir si se aprueba la Ley Bases y el Paquete Fisca.
Se espera que pasadas las 22 horas del miércoles, el recinto tenga novedades en una votación que al parecer será ajustada.
La Senador Nacional por Mendoza de Unión por la Patria, Anabel Fernández Sagasti, se refirió a los hechos de violencia ocurridos en las inmediaciones del Congreso,
" Cuando el Congreso está vallado es porque algo feo está sucediendo. No podemos seguir mirando para otro lado cuando se militariza el Congreso de la Nación", afirmó.
"Hago responsable a la vicepresidenta por la integridad física de todos los argentinos y argentinas que democráticamente se están manifestando y pido por favor que nos informen el estado de salud de todos los argentinos y argentinas y diputados nacionales que en este momento están siendo atendidos por la represión sucedida afuera", manifestó.
La negociación por el impuesto a los combustibles y los ATN terminó sin consenso, aunque el diálogo seguirá abierto.
Referentes y organizaciones sociales se congregan el 18 de junio en respaldo a la expresidenta del PJ
Una mirada crítica y reflexiva sobre el rol de los gobiernos locales en Mendoza, de cara a las elecciones y los desafíos cotidianos de la ciudadanía.
Daniel Orozco y José Luis Ramón lanzaron un frente político que busca competir en todos los niveles, con foco en propuestas territoriales y alejados del oficialismo y el PJ.
La negociación por el impuesto a los combustibles y los ATN terminó sin consenso, aunque el diálogo seguirá abierto.
Busca frenar la ejecución de la sentencia en Estados Unidos y extender los plazos judiciales. Considera “inviable” entregar el control accionario de la petrolera estatal.