
Diputados aliados al oficialismo votaron contra los vetos presidenciales, mientras crecen las tensiones con los gobernadores.
Según los pampeanos podría verse afectado el caudal de agua del río colorado.
NACIONALES20/06/2024Los funcionarios de La Pampa se mostraron preocupados por el código de aguas que impulsa Alfredo Cornejo.
"Estamos en alerta, observando la situación, habrá que ver específicamente después si cambian el Código de Aguas cada proyecto específico para exigir la información correspondiente como hacemos siempre”, expresó José Gobbi, secretario de Recursos Hídricos al diario La Arena.
Además agregó, “Nuestra finalidad es fundamentalmente cuidar los recursos naturales de nuestra provincia”.
Gobbi también remarcó que “no podemos meternos en el proceso legislativo que lleva eso en Mendoza, pero ante cualquier iniciativa que pueda afectar potencialmente los recursos hídricos interjurisdiccionales de La Pampa, avanzaremos con pedidos de información o de estudios ambientales en los foros en los que siempre actuamos de la misma forma, nosotros y el resto de las provincias como sucede en el comité de cuenca del río Colorado (COIRCO)”.
En esa misma línea explicó que "el COIRCO siempre pide información cuando hay algún tipo de actividad que pueda llegar a afectar el río Colorado. Lo pedimos nosotros y también el resto de las provincias, aunque siempre Mendoza dice que somos los pampeanos los malos. Las iniciativas siempre salen por consenso”.
Argentina podría generar hasta 5.000 millones de dólares al año si logra separar e industrializar los líquidos del gas natural, hoy desaprovechados en el consumo local.
Diputados aliados al oficialismo votaron contra los vetos presidenciales, mientras crecen las tensiones con los gobernadores.
El Banco Central intervino con ventas por 53 millones de dólares mientras las cotizaciones paralelas superan los $1.500 y las reservas siguen cayendo.