
El presidente compartió mensajes que califican a su vicepresidenta de “traidora” y “demagoga”. La respuesta llegó con reclamos por maltrato y distancia política.
El presidente Javier Milei estuvo presente en el acto para conmemorar el paso a la inmortalidad de Manuel Belgrano, en el Monumento Nacional a la Bandera.
NACIONALES20/06/2024El presidente Javier Milei está de visita en Rosario para conmemorar el paso a la inmortalidad de Manuel Belgrano, en el Monumento Nacional a la Bandera. Hacia el final del día, partirá rumbo a España.
Milei participó de un acto junto al gobernador Maximiliano Pullaro, y el intendente de Rosario Pablo Javkin. También Encabeza la toma de juramento a cadetes del Liceo Militar General Belgrano de Santa Fe, del Liceo Funes, del Liceo Naval Militar Almirante Brown de Buenos Aires, y del Liceo Militar General Belgrano.
Javier Milei, en su discurso en Rosario, convocó a expresidentes, gobernadores, integrantes de la Corte, empresarios y gremialistas a firmar el Pacto de Mayo, el próximo 9 de julio, en la ciudad de Tucumán.
"Es fundamental que todos aquellos que compartimos la causa de la libertad depongamos las anteojeras partidarias, nos desprendamos de nuestros intereses particulares y trabajemos juntos para establecer el nuevo orden económico”, expresó ó.
Luego del acto el presidente regresará a Buenos Aires ya que a las 19 partirá rumbo a España, el primer destino de su gira por Europa, en dónde atenderá compromisos en España, Alemania y República Checa.
El presidente compartió mensajes que califican a su vicepresidenta de “traidora” y “demagoga”. La respuesta llegó con reclamos por maltrato y distancia política.
El tribunal rechazó los recursos presentados por su defensa, aunque un juez discrepó con las restricciones impuestas, como el monitoreo electrónico.
Tras la difusión de un video con declaraciones polémicas, el ministro aseguró que sus palabras fueron sacadas de contexto y defendió la estabilidad económica.
La fábrica producirá papel higiénico y servilletas y ya emplea a 25 internos. Es la primera experiencia de este tipo en Mendoza que articula al Estado con el sector privado.
El presidente compartió mensajes que califican a su vicepresidenta de “traidora” y “demagoga”. La respuesta llegó con reclamos por maltrato y distancia política.
La jueza Preska decidirá si suspende el fallo que obliga al país a transferir el 51% de la petrolera a fondos especulativos.