
División entre senadores mendocinos por el aumento a jubilados y la moratoria previsional
Fernández Sagasti votó a favor, mientras que Suarez estuvo ausente y Juri se retiró en desacuerdo con el procedimiento parlamentario.
La Asociación de Funcionarios Judiciales y el gremio de Empleados Judiciales rechazaron la oferta paritaria presentada por el Ejecutivo, por considerarla insuficiente.
Cabe recordar que el Gobierno propuso un aumento salarial del 5% para los empleados judiciales en julio, otro 5% en agosto y por último un 5% en septiembre, además de otros beneficios adicionales.
Los empleados judiciales tendrán una reunión con representantes del Ejecutivo el próximo viernes.
Los funcionarios iniciarán negociaciones el lunes 1 de julio para discutir estos aumentos y beneficios.
Desde el gremio indicaron que habrá paro en las oficinas fiscales y dependencias que prestan servicios sábados y domingo. La medida de fuerza arrancará el viernes 28 de junio al domingo 7 de julio.
En tanto, en otras reparticiones se adherían a la medida el jueves y viernes de la semana próxima.
Fernández Sagasti votó a favor, mientras que Suarez estuvo ausente y Juri se retiró en desacuerdo con el procedimiento parlamentario.
Jubilaciones, moratoria y discapacidad: el bloque opositor avanzó sin trabas ante un oficialismo fragmentado; la Casa Rosada reacciona con amenazas de veto y judicialización.
Jubilaciones, discapacidad y fondos para provincias, entre los puntos más destacados.
Jubilaciones, moratoria y discapacidad: el bloque opositor avanzó sin trabas ante un oficialismo fragmentado; la Casa Rosada reacciona con amenazas de veto y judicialización.
Fernández Sagasti votó a favor, mientras que Suarez estuvo ausente y Juri se retiró en desacuerdo con el procedimiento parlamentario.
La audiencia se realizará el 2 de agosto con modalidad híbrida, transporte gratuito y puntos de acceso remoto para garantizar el acceso de la comunidad.