
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
La Unión Industrial de Mendoza emitió un comunicado en el que le pide a la Legislatura avanzar sobre el tratamiento del proyecto Cerro Amarillo. Los empresarios mencionan que en el presente y en el futuro, el cobre tendrá una gran demanda
19/12/2022 RedacciónLa Unión Industrial de Mendoza elaboró un documento en donde solicita a los legisladores avanzar sobre el tratamiento del proyecto de ley que habilita la exploración de la mina Cerro Amarillo. Entre los argumentos que esgrimen los empresarios, se destaca la creciente demanda de ese metal, “dado que es un gran conductor de energía y es importante para reducir el uso de los combustibles fósiles”
A la vez de reconocer la importancia que tiene para la economía de Perú y Chile, añaden que “el cobre está presente en todos los aspectos de la vida moderna” y dejan datos: “Un auto requiere de unos 30 kilos de cobre y los actuales y futuros eléctricos el doble”. Mencionan que una vivienda standard insume 185 kilos “y la demanda irá en ascenso por los requerimientos del cableado de transmisión de las grillas eléctricas y para la construcción de granjas solares y eólicas”.
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes