
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
El 2023 será un año político intenso y todos los partidos y fuerzas políticas comienzan a movilizarse. En el caso del Partido Federal, asumieron autoridades en la Ciudad de Mendoza, mientras otros Departamentos cumplimentan las obligaciones pre electorales
26/12/2022 RedacciónLa dirigente de Capital del Partido Federal, Marta Rementería asumió como vicepresidenta de ese Departamento y aprovechó la oportunidad para entregar 200 afiliaciones a su titular Daniel Tramontana.
El Partido Federal de Las Heras a cargo de Eduardo Robledo, también hizo entrega de doscientas afiliaciones al presidente del Partido Federal Mendoza, Adolfo Innocente y a la apoderada del mismo Jaquelina Nesci.
Esta semana se agregaron los municipios de Guaymallen, Maipú, San Martín, Junín y Rivadavia a la estructura partidaria. Estuvo presente en el acto, Dora Cuba Martins Presidente del Partido Comunidad Organizada.
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes
Rubén David, propietario del mayorista, repasó sus raíces barriales, y no esquivó hablar de política, economía ni del rol que deben asumir los empresarios en el desarrollo del país.
En el AmCham Summit, el mandatario presentó su estrategia económica, destacando las oportunidades de inversión y un modelo de crecimiento centrado en el ahorro y la competitividad.
A pesar de un aumento en las escrituras, los altos costos iniciales y las demoras en el proceso dificultan el acceso a la vivienda.