
La decisión sobre el tope salarial cierra la disputa legal sobre la Ley 8727 de 2014.
A través del boletín oficial, el Gobierno oficializó la incorporación de Federico Sturzenegger como ministro de Desregulación y Transformación del Estado.
Sturzenegger, jurará a las 18 ante Javier Milei, tendrá un total de 27 atribuciones, según el Decreto 585/2024, que modifica la Ley de Ministerios.
Este nuevo ministerio fue creado para asistir al Presidente y al Jefe de Gabinete en la implementación de políticas de desregulación, reforma y modernización del Estado, con el objetivo de reducir el gasto público, aumentar la eficiencia de la administración pública y mejorar la competitividad económica.
Cabe destacar que Sturzenegger fue uno de los principales actores y creadores del Decreto de Necesidad y Urgencia 70, junto con varios estudios jurídicos, una medida aún vigente que tiene como objetivo desregular la economía y reformar la estructura del Estado.
Además el nuevo ministro fue presidente del Banco Central entre 2015 y 2018, durante el gobierno de Mauricio Macri. Previamente había sido diputado nacional y presidente del Banco Ciudad. También ocupó la Secretaría de Política Económica durante el gobierno de Fernando De La Rúa, en 2001. Renunció el 20 de noviembre, un mes antes de que se desatara la crisis. En los 90′2, durante el mandato de Carlos Menem, tuvo un cargo en YPF.
La decisión sobre el tope salarial cierra la disputa legal sobre la Ley 8727 de 2014.
El gobernador evalua si cambiar el calendario electoral o mantenerlo desdoblado.
El vocero presidencial, será el candidato de La Libertad Avanza para las elecciones locales de la ciudad de Buenos Aires y enfrentarse al PRO.
El decreto 615 oficializó un 13% de incremento hasta junio de 2025.
La decisión fue tomada por mayoría de senadores y con más de seis horas de debate, siendo la primera vez desde 1983 que el Senado rechaza una nominación judicial.
El Decreto 601 asegura la permanencia de empleados contratados y prestadores de servicios, sin necesidad de realizar nuevos trámites.