
El intendente Fernando Ubieta firmó el decreto que establece comicios locales en febrero de 2026 para priorizar la agenda departamental.
A través del boletín oficial, el Gobierno oficializó la incorporación de Federico Sturzenegger como ministro de Desregulación y Transformación del Estado.
Sturzenegger, jurará a las 18 ante Javier Milei, tendrá un total de 27 atribuciones, según el Decreto 585/2024, que modifica la Ley de Ministerios.
Este nuevo ministerio fue creado para asistir al Presidente y al Jefe de Gabinete en la implementación de políticas de desregulación, reforma y modernización del Estado, con el objetivo de reducir el gasto público, aumentar la eficiencia de la administración pública y mejorar la competitividad económica.
Cabe destacar que Sturzenegger fue uno de los principales actores y creadores del Decreto de Necesidad y Urgencia 70, junto con varios estudios jurídicos, una medida aún vigente que tiene como objetivo desregular la economía y reformar la estructura del Estado.
Además el nuevo ministro fue presidente del Banco Central entre 2015 y 2018, durante el gobierno de Mauricio Macri. Previamente había sido diputado nacional y presidente del Banco Ciudad. También ocupó la Secretaría de Política Económica durante el gobierno de Fernando De La Rúa, en 2001. Renunció el 20 de noviembre, un mes antes de que se desatara la crisis. En los 90′2, durante el mandato de Carlos Menem, tuvo un cargo en YPF.
El intendente Fernando Ubieta firmó el decreto que establece comicios locales en febrero de 2026 para priorizar la agenda departamental.
Con internas controladas y sin PASO, el radicalismo apuesta a la unidad mientras el PJ sigue sin definir su rumbo electoral.
El ministro de Defensa impulsa la candidatura de Jorge Magnaghi mientras prepara su futuro rumbo hacia la gobernación 2027.
El intendente Fernando Ubieta firmó el decreto que establece comicios locales en febrero de 2026 para priorizar la agenda departamental.
El aniversario del atentado llega con nuevos reclamos de justicia, un fallo internacional contra el Estado argentino y una serie de ficción que pone el foco en el encubrimiento y la memoria.
Las autoridades buscan garantizar celebraciones seguras con testeos de alcohol, fiscalización en boliches y difusión del programa de conductor designado.