
Sin quórum, se cayó el debate por el aumento de jubilaciones en Diputados
La estrategia de bloque de La Libertad Avanza y el PRO frena las iniciativas del oficialismo, mientras se intensifican las disputas internas en la oposición.
Mientras algunos espacios políticos buscan consolidarse en Mendoza como fuerza competente de cara a las elecciones legislativas del 2025, otros están en proceso de creación.
Es el caso de "Primero Mendoza", la fuerza que encabeza el reconocido abogado Pablo Cazabán, quien militó la causa de La Unión Mendocina, junto a otros peronistas díscolos, para llevar a Omar De Marchi al sillón de San Martín.
Con el objetivo de lograr su propia identidad, comenzaron las reuniones. En la cuenta que el espacio tiene en Instagram, se puede observar una foto en la que aparece, Diego Martínez Palau, ex Secretario de Transporte y candidato a Vicegobernador del PJ en el 2015.
"El día de ayer nos reunimos en Las Catitas, Santa Rosa, dirigentes del primero, segundo y tercer distrito electoral de Primero Mendoza. Analizamos la coyuntura política actual del Departamento junto a su anfitrión Richard Cobo y dirigentes locales", informaron.
La línea ideológica quedó ratificada hace unos días, cuando felicitaron desde la cuenta, al Gobernador de Córdoba, Martín Llaryora y a Guillermo Rivas, flamante Intendente de Río Cuarto, quien logró un triunfo que consolidará doce años de mandato del PJ en la ciudad de la provincia mediterránea.
"Desde Primero Mendoza, felicitamos al Compañero @guillederivas por el triunfo en las elecciones municipales de Río Cuarto y a los Compañeros @martinllaryora y @jmllamosas por llevar adelante una gran gestión Provincial y Municipal que permite que el modelo @hacemosunidosporcba siga siendo la opción mas elegida de los Cordobeses", destacaron.
La estrategia de bloque de La Libertad Avanza y el PRO frena las iniciativas del oficialismo, mientras se intensifican las disputas internas en la oposición.
Con el 99,20 % de las mesas escrutadas, el vocero de Milei obtiene el 30,13 % de los votos, mientras el peronista Santoro alcanza el 27,34 % y el PRO se ubica tercero con apenas el 15,93 %
Más de 3 millones de porteños votan este domingo en una elección que redefine el equilibrio político de la Legislatura
Rubén David, propietario del mayorista, repasó sus raíces barriales, y no esquivó hablar de política, economía ni del rol que deben asumir los empresarios en el desarrollo del país.
En el AmCham Summit, el mandatario presentó su estrategia económica, destacando las oportunidades de inversión y un modelo de crecimiento centrado en el ahorro y la competitividad.
A pesar de un aumento en las escrituras, los altos costos iniciales y las demoras en el proceso dificultan el acceso a la vivienda.