
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Caminador infatigable de los medios, redes sociales y la provincia hasta que finalmente, el fundador de la Asociación Protectora, bajo el paraguas del Partido Verde, se lanza para las elecciones 2023 para asumir en el cuarto piso de la Casa de Gobierno. Sus propuestas
29/12/2022 RedacciónMario Vadillo, ex legislador provincial, rodeado de militantes y amigos, se proclamó candidato a gobernador por el Partido Verde para las elecciones 2023. Creativo él, ubicó a sus adversarios al tratarlos “ellos, los mismos de siempre” y aprovechó para un vaticinio: “El futuro es verde, pero sin ellos”.
El ahora candidato señaló que “el Partido Verde consiguió ser la tercera fuerza mendocina con representantes en los concejos deliberantes de San Carlos, Rivadavia, Capital y también en la Cámara de Diputados, y cada día somos más los militantes verdes en las plazas y las calles”.
Atacó al bipartidismo al decir que “el pueblo mendocino está cansado de entregar el voto ante falsas promesas”, añadiendo apostar “a una tercera fuerza con el peso de la indignación pero también de la esperanza”.
Orientó su programa de gobierno a “enfrentar la adaptación al cambio climático, la crisis hídrica, la emergencia ambiental y los enormes problemas de inversión en salud, educación, seguridad, vivienda y obras públicas”.
Según Vadillo, el Partido Verde va a seguir llevando sus propuestas a cada plaza en cada departamento de la Provincia, piensan seguir estando en las calles “para que los ciudadanos puedan conocer las propuestas a través de sus propios candidatos”.
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes
El decreto 615 oficializó un 13% de incremento hasta junio de 2025.
ARCA implementa medida para aumentar la transparencia fiscal en las transacciones comerciales
La decisión sobre el tope salarial cierra la disputa legal sobre la Ley 8727 de 2014.