
El jefe comunal estuvo presente durante el operativo policial que, tras más de cinco horas de tensión, logró una salida pacífica para la alumna armada en la escuela Marcelino H. Blanco.
Se publicó hoy en el Boletín Oficial de la Nación, el decreto 578/24, que ratifica la adenda firmada, para que Mendoza invierta los 1023 millones de dólares en otros proyectos de infraestructura.
MENDOZA08/07/2024El Boletín oficial de la República Argentina, publicó el decreto decreto 578/24 , en el que ratifica la Adenda firmada entre el Ministerio de Economía y el Gobierno de Mendoza, para que la provincia utilice los fondos de Portezuelo del Viento en otras obras.
De esta manera, el Gobernador Alfredo Cornejo, tiene luz verde para gastar 1023 millones de dólares en cualquier proyecto de infraestructura a lo largo y a lo ancho de Mendoza.
El "plan de pago" que el Estado Nacional le otorga a la provincia, se encuentra en la última etapa ya que en octubre de este año, se transferirá la última cuota.
Cabe recordar que Portezuelo del Viento fue un sueño trunco para Cornejo. La represa hidroeléctrica con dimensiones cuatro veces mayores a Potrerillos, se iba a construir en Malargüe, pero una puja de intereses políticos entre las cinco provincias que comparten la cuenca del Río Colorado, le torció el brazo al ex Presidente Alberto Fernández, quien tuvo una evaluación desfavorable sobre el proyecto.
El jefe comunal estuvo presente durante el operativo policial que, tras más de cinco horas de tensión, logró una salida pacífica para la alumna armada en la escuela Marcelino H. Blanco.
Temperaturas elevadas, viento en zonas clave y pronóstico de nevadas para el martes por la noche.
Plan para optimizar el uso del agua en el agro.
En Río Cuarto, el frente presentó un modelo de gestión basado en la producción y el federalismo.
La fiscalía avanza con la incautación de 80.000 dólares y nuevas pruebas sobre cohechos.
Tras el revés en Buenos Aires, Milei enfrenta tensiones en su círculo de poder y el desafío de sostener el rumbo de gobierno