
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
En estos tiempos políticos, cualquier movimiento inusual, una palabra a destiempo, una guiñada de ojo mal dirigida, puede ser más peligroso que un elefante deambulando en un bazar. Algo parecido, sucedió, en el morral interno de Cambia Mendoza. El alud de respuestas
05/01/2023 RedacciónNo importa quien habló primero, eso es casi una anécdota. Porque en realidad pareciera que todos estaban esperando esa primera palabra, por lo que el que la dijo al principio, es un simple (o no) mensajero. Para ello, un titiritero celestial, manejó los hilos (justo para el twitter) para desencadenar esta historia.
Cuando en una nota, con mucha diplomacia, el diputado nacional Omar de Marchi cuestionó (aunque en Buenos Aires) los estilos de Libres del Sur (saqueos a supermercados), no percibió que este partido es uno de los socios más antiguos de Cambia Mendoza, el frente que lleva el oficialismo en la provincia.
No le llevó más que instantes a Ernesto Mancinelli, referente de Libres en la provincia para contestarle. “Es lógico que De Marchi no entienda las necesidades de la población en Buenos Aires”, mencionó el dirigente de Libres del Sur y ahí lo ubico en un perfil socio económico: “El representa al 5% rico. Pero lo más grave es que no conozca la realidad de Mendoza. Acá no ha habido reclamos en los súper porque hay un Estado provincial presente garantizando la subsistencia mínima con alimentos a su gente". Claro posicionamiento en la interna de Cambia Mendoza.
Las espadas de De Marchi en Mendoza, tampoco perdieron mucho tiempo en involucrarse en esta avalancha. Germán Vicchi empujó el carro al sostener que “este tipo de declaración demuestran que Omar no estaba equivocado y se limitó a describir conductas sin calificarlas, con la única intención de que la sociedad entienda que los métodos y modos de ver la política en el Pro y en Libres del Sur son muy distintos”.
Vicchi, le agregó otra palabra muy de moda entre los avatares políticos de estos tiempos: “Lamentablemente, Mancinelli habla de odio para estar en consonancia con el "discurso del odio" del Kirchnerismo, con la única de finalidad de salir en algún medio de comunicación”.
Más sutil pero efectivo al fin, Gabriel Pradines, otro hombre del PRO, trajo a colación otros datos que no estaban en la discusión pero que ayudan a alimentar al alud: “En el informe de mercado de trabajo, Mendoza creció 0,9% cuando la media nacional tuvo un crecimiento del +1,3% y los aglomerados del interior de 1,5%. Crecimos 40% menos que la media. Escuchar no hace mal”.
Alud o desprendimiento tienen otros dos sinónimos que ayudan a entender hacia dónde va todo esto: separación o segregación. El castellano es un rico idioma que nos permite comprender el verdadero sentido de las palabras.
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes
Con rendimientos diarios en pesos y dólares, la entidad apunta a atraer tanto a usuarios de cuentas sueldo como a pymes, ofreciendo tasas atractivas y servicios 100% digitales.
Con una ceremonia al aire libre, se premiaron los mejores restaurantes y se celebró la creciente relevancia de la gastronomía en el país.
La medida profundiza una fractura dentro del peronismo y genera conflicto con Cristina Kirchner.