
La fábrica producirá papel higiénico y servilletas y ya emplea a 25 internos. Es la primera experiencia de este tipo en Mendoza que articula al Estado con el sector privado.
Tras cerrar negociaciones con Judiciales y el SUTE, el gobierno logró consenso en su sexta paritaria. Empleados del IPJyC, tendrán un incremento del 5% en los salarios, para el mes de julio, otro 5% en agosto y 5% para septiembre.
MENDOZA11/07/2024 Renzo BonafedeEl gremio que nuclea a los trabajadores del Instituto Provincial de Juegos y Casinos, llegó a un acuerdo salarial con el Gobierno de la provincia, que consiste en un incremento del 5% en los salarios para el mes de julio, otro 5% en agosto y 5% para septiembre.
Una de las cláusulas votada, incluida en el acta paritaria, crea un adicional que está atado a la presencialidad de los trabajadores y es equivalente a 20% del básico, y mejoras en ítems específicos, como por ejemplo, fallo de caja y refrigerio.
De esta manera, la Gestión del Gobernador Alfredo Cornejo, cierra la sexta negociación, en el marco de reuniones paritarias con el sector de la administración pública.
Los maestros de la provincia, representados por el SUTE, habían alcanzado un acuerdo similar que consistió en un incremento del 15% en tres tramos, pero con una serie de exigencias por parte del gremio, que el gobierno deberá cumplir, tales como, el blanqueo de la cláusula de garantía, el piso salarial de docentes con más de 36 horas y la inclusión de escuelas con zona.
Por otra parte los Empleados Judiciales, luego de diecisiete días de paro y una conciliación obligatoria caída, firmaron a favor de una propuesta que incluyó 5% de incremento salarial para julio, 5 % para agosto y 5 % para septiembre, sobre la asignación de clase. Entre otros puntos, se estipuló que se devolverán los días descontados por huelga, a aquellos empleados que opten por trabajar durante la feria de invierno.
A la lista, se suman los acuerdos alcanzados en Contaduría General, Fiscalía de Estado y Tribunal de Cuentas.
Pero no son todas buenas para el Ejecutivo de la provincia. Aún se encuentra abierto un foco de conflicto con los trabajadores de la salud, que a través de AMPROS, mantienen la convocatoria a un paro en el sector, para el 15 de julio, a pesar del encuentro reciente, que tuvieron representantes del gremio y el Ministro de Salud, Rodolfo Montero.
La fábrica producirá papel higiénico y servilletas y ya emplea a 25 internos. Es la primera experiencia de este tipo en Mendoza que articula al Estado con el sector privado.
Se esperan temperaturas agradables y cielos despejados, sin precipitaciones, hasta el miércoles.
Ya se entregaron más de 350.000 unidades en 2025 y el Gobierno provincial proyecta alcanzar las 500.000 antes de fin de año.
Vialidad Nacional y la Agencia de Seguridad Vial dejarán de existir; sus funciones serán absorbidas por una nueva agencia de control
El evento en Tucumán será protocolar y sin diálogo político. La ausencia de mandatarios provinciales refleja tensiones por fondos y proyectos de ley impulsados desde las provincias.
El intendente Marcos Calvente visitó dos emprendimientos locales que lideran la producción de cannabis con fines terapéuticos.