
En la apertura del evento, el Gobernador Cornejo destacó el rol de la inteligencia artificial y la digitalización en la modernización del sistema judicial.
El anuncio de la eliminación del programa de lucha antigranizo, por parte del Gobierno de Mendoza, generó la participación de productores del Este, quienes preparan una movilización hacia Casa de Gobierno, para sumarse al reclamo que involucró Intendentes de la región, con el objetivo de evitar, el fin del combate granicero con aviones.
En un encuentro desarrollado en el Consejo Deliberante de Rivadavia, en el que participaron pilotos de aviones del programa, mostraron su descontento por la situación y convocaron a una marcha que se desarrollará el día 23 de julio, para visibilizar el malestar por el desfinanciamiento del sistema.
Desde el oasis sur, comunicaron que se plegarán al caravanzo, en sintonía con las gestiones que llevan adelante, el Intendente de San Rafael, Omar Félix y su par de General Alvear, Alejandro Molero. Ambo jefes comunales, han iniciado un diálogo con el Poder Ejecutivo, para buscar alternativas de financiamiento con un sistema Público - Privado.
Por su parte los intendentes, Ricardo Mansur de Rivadavia, Mario Abed de Junín y Raúl Rufeil de San Martín, se manifestaron a través de una carta dirigida al Gobernador Alfredo Cornejo y al Ministro de la Producción, Rodolfo Vargas Arizu. En el documento, le exigen a las autoridades provinciales revertir la decisión de suprimir el sistema de mitigación antigranizo.
En la apertura del evento, el Gobernador Cornejo destacó el rol de la inteligencia artificial y la digitalización en la modernización del sistema judicial.
Este lunes 19 de mayo, la provincia experimentará una jornada nublada y ventosa, con nevadas intensas en la cordillera que podrían afectar la visibilidad y la circulación vehicular.
Este sábado, el fenómeno del zonda provocará ráfagas de hasta 50 km/h y un ascenso de temperatura, con nevadas en la cordillera.
Con anuncios económicos y sociales, el vocero presidencial se prepara para el cierre de campaña mientras proyecta el modelo de La Libertad Avanza.
El Gobierno nacional presentó nuevos umbrales para operaciones financieras a partir del 1 de junio.
El 1 de junio, vecinos y turistas podrán disfrutar de platos regionales en un espacio peatonal, en una propuesta que busca fortalecer el desarrollo económico y cultural de la ciudad.