
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
El diputado nacional por Mendoza lo hizo a través de un proyecto de declaración elevado al Congreso de la Nación. Lo fundamenta por el proceso inflacionario que dejó atrás los precios pactados oportunamente
13/01/2023 RedacciónLos créditos Procrear para la terminación de las viviendas fue una solución que muchos tomaron para finalizar la construcción de la casa propia. Pero en el medio se instaló la inflación y se abrió una brecha entre los precios planteados y la realidad económica.
Para tal fin, el diputado nacional Adolfo Bermejo presentó en la Cámara baja nacional un pedido para que el Poder Ejecutivo implemente una línea de Créditos Procrear Complementario para los titulares de préstamos que no hayan podido terminar su vivienda.
Entre los fundamentos, el legislador recuerda que “el rubro de la construcción registró un aumento acumulado de 48,5% para 2021 de incremento mensual de 1,5%. Solo en diciembre de 2021 el aumento se dio como consecuencia de una suba del 2,5% en materiales, del 0,4% en la mano de obra y del 1,9% de otros gastos generales”.
Pero Bermejo va más allá y menciona que “a ello se le suman los aumentos registrados durante 2022, año en el que se desarrollaron las obras, con un acumulado de 71% según la misma fuente de datos. Solo este hecho inflacionario implicó una perdida adquisitiva de magnitud a los créditos otorgados”.
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes
El decreto 615 oficializó un 13% de incremento hasta junio de 2025.
La decisión fue tomada por mayoría de senadores y con más de seis horas de debate, siendo la primera vez desde 1983 que el Senado rechaza una nominación judicial.
El Decreto 601 asegura la permanencia de empleados contratados y prestadores de servicios, sin necesidad de realizar nuevos trámites.