
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
El gremio de camioneros decidió apoyar al Gobierno y salir a controlar los Precios Justos. La controversia se expande cuando hay algunos que dicen que la gente debe hacerlo también. Opinan sobre esto José Luis Ramón, Matías Tombolini y Carolina Jacky
15/01/2023 RedacciónSobre deberes y obligaciones se trata cuando se habla de los controles de los Precios Justos, programa que lanzara el ministro de Economía de la Nación Sergio Massa. Pero el gremio de camioneros, salió a fiscalizar ese programa y se abrió el debate.
El diputado provincial, José Luis Ramón, dio su opinión al respecto: “Es correcto y necesario que los trabajadoras defiendan precios justos y accesibles, porque son quienes inmediatamente luego o antes del trabajo son consumidores y usuarios”. Fue más allá cuando dijo que “pongamos manos a la obra para fiscalizar en Mendoza y ayudarnos entre todos”.
Otra visión sobre este tema la dio el secretario de Comercio de la Nación, Matías Tombolini que sostuvo que “si está bien que las empresas acudan al Estado cuando tienen problemas, también es correcto que lo hagan los sindicatos. Quien plantea diferencias por su ideología que se haga cargo, nosotros necesitamos a todos para bajar la inflación y llevar alivio a la mesa de los argentinos”.
Pero la abogada mendocina Carolina Jacky, opina que “esta es la antesala del fracaso y quien pueda recordar estas palabras, en pocos meses lo conocerá, porque así no se resuelve la inflación”. Ella es autora de una nota titulada “La esclavitud del siglo XXI donde se somete al pobre ciudadano”.
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes
El decreto 615 oficializó un 13% de incremento hasta junio de 2025.
La decisión fue tomada por mayoría de senadores y con más de seis horas de debate, siendo la primera vez desde 1983 que el Senado rechaza una nominación judicial.
El Decreto 601 asegura la permanencia de empleados contratados y prestadores de servicios, sin necesidad de realizar nuevos trámites.