
El jefe comunal estuvo presente durante el operativo policial que, tras más de cinco horas de tensión, logró una salida pacífica para la alumna armada en la escuela Marcelino H. Blanco.
La Vicegobernadora, Hebe Casado, descartó en el streaming de Floyd TV, que la provincia lleve el porcentaje al 5%. La semana que viene comenzará a debatirse en la Legislatura, el proyecto para que Mendoza adhiera al Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI).
MENDOZA24/07/2024 Renzo BonafedeLas gestiones aceleradas del Gobierno de Mendoza para colocar a la provincia en el radar minero, están por ingresar a un estadío legislativo, que le podría dar un mayor caudal político al Gobernador Alfredo Cornejo, en pos de allanarle el camino a las empresas, que buscan condiciones necesarias, para invertir en proyectos mineros.
La semana que viene, comenzará a debatirse en la casa de la leyes, la “ley corta”, sin exención de impuestos, que anunció Cornejo, para que la provincia adhiera al Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI), con el objetivo de potenciar inversiones en minería y energía.
“Hay acuerdo con otras fuerzas políticas”, aseguró con optimismo, la Vicegobernadora, Hebe Casado en Floyd TV, al mismo tiempo que dio a entender que el oficialismo tiene los votos necesarios en ambas cámaras para que Mendoza suscriba al RIGI.
Casado dejó en claro la postura que tendrá la provincia en torno al techo de regalías mineras y la posibilidad de elevarlo al 5%, según establece la Ley Bases.
“No lo vamos a elevar. Si la provincia es más competitiva bajándolo, lo bajaríamos. Sea el 1% el 2% o el 3% , es un montón para nosotros. Si pensamos en el derrame económico de la actividad, también es un montón. Como provincia hace 20 años que no tenemos esos ingresos”, afirmó.
Según confirmó la Vicegobernadora en "Explora con ciencia", la provincia analiza por estos días, a través del Ministro de Hacienda, Víctor Fayad, otorgar beneficios tributarios a las empresas, con la disminución del porcentaje en el pago tasas por sellado. Este incentivo se concretaría con el tratamiento del presupuesto 2025.
En agosto, el gobierno podría dar un paso clave, ya que ingresarán a la Legislatura, 34 proyectos mineros del Distrito Minero Malargüe Occidental, con evaluación de impacto ambiental. De aprobarse las iniciativas, las empresas podrían comenzar con la etapa de exploración.
Mirá el programa completo en Floyd Tv.
El jefe comunal estuvo presente durante el operativo policial que, tras más de cinco horas de tensión, logró una salida pacífica para la alumna armada en la escuela Marcelino H. Blanco.
Temperaturas elevadas, viento en zonas clave y pronóstico de nevadas para el martes por la noche.
Plan para optimizar el uso del agua en el agro.
Bonos y acciones rebotaron tras un mensaje más moderado del Presidente, aunque persisten dudas económicas.
Funcionarios locales y la comunidad educativa se movilizan contra el desfinanciamiento impulsado por el Gobierno Nacional.
La iniciativa provincial permitirá que adjudicatarios de barrios del IPV obtengan su escritura tras cancelación de sus viviendas, beneficiando inicialmente a 76 barrios y más de 9.400 hogares en toda Mendoza.