
El oficialismo cedió cambios y logró consenso.

La nieve volvió al Gran Mendoza y transformó el paisaje urbano en un escenario invernal pocas veces visto. Durante la madrugada del domingo, copos comenzaron a caer sobre distintas zonas del llano, y al amanecer, la ciudad quedó cubierta por una densa capa blanca. Miles de mendocinos publicaron sus postales. Se trata de la nevada más significativa desde julio de 2022, y una de las más intensas de los últimos años.
Las primeras precipitaciones se registraron durante la noche del sábado en barrios de Godoy Cruz, Chacras de Coria y El Challao. Durante la madrugada, la nevada se intensificó, sorprendiendo a quienes no esperaban este fenómeno tan poco frecuente en el área metropolitana de Mendoza.
Según la Dirección de Contingencias Climáticas, se activó una alerta amarilla por ingreso de aire polar, con nevadas previstas para zonas altas y precordilleranas, aunque la caída de nieve en el llano superó las expectativas. Las temperaturas oscilaron entre los -2 °C y los 2 °C, y se espera que continúen descendiendo durante la semana.

El oficialismo cedió cambios y logró consenso.

Cornejo, Orrego, Jalil y Sadir analizaron el desarrollo de minerales críticos, la infraestructura y la estabilidad necesaria para impulsar nuevas inversiones.

Mendoza y Antofagasta intercambian experiencias y alinean políticas hacia un modelo sostenible reconocido por la OCDE.