
El Decreto 601 asegura la permanencia de empleados contratados y prestadores de servicios, sin necesidad de realizar nuevos trámites.
El Gobierno de Mendoza, no quiere perder más tiempo y envió hoy a la Legislatura provincial, el proyecto que ratifica la suscripción de Mendoza, al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).
La iniciativa, firmada por Alfredo Cornejo, tendrá que pasar el filtro de la cámara de Diputados y del Senado provincial, aunque como adelantó la Vicegobernadora, Hebe Casado en "Explora con ciencia", el oficialismo cuenta con los votos necesarios para que se apruebe.
"Dispóngase la adhesión de la Provincia de Mendoza al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) regulado en el Título VIl de la Ley NO 27.742, de conformidad con lo estipulado en el Artículo 224 de la mencionada norma", aclara el documento.
El proyecto argumenta que el Rigi, incluído en la Ley Bases, brindará "establidad, certidumbre, competitividad y seguridad jurídica", a aquellas empresas que decidan instalarse en Mendoza.
Hoy el interés está puesto en el sector de la minería pero la norma incorpora, para atraer a compañías dispuestas a invertir más de 200 millones de dólares, rubros como forestoindustria, turismo, infraestructura, tecnología, siderurgia, energía, petróleo y gas.
El Decreto 601 asegura la permanencia de empleados contratados y prestadores de servicios, sin necesidad de realizar nuevos trámites.
Colaboración entre el Gobierno provincial y las comunas para optimizar el manejo de residuos y promover la protección ambiental.
La adquisición de metformina permitirá un ahorro y mejorará el acceso a tratamientos.
El decreto 615 oficializó un 13% de incremento hasta junio de 2025.
La decisión fue tomada por mayoría de senadores y con más de seis horas de debate, siendo la primera vez desde 1983 que el Senado rechaza una nominación judicial.
El Decreto 601 asegura la permanencia de empleados contratados y prestadores de servicios, sin necesidad de realizar nuevos trámites.