
El jefe comunal estuvo presente durante el operativo policial que, tras más de cinco horas de tensión, logró una salida pacífica para la alumna armada en la escuela Marcelino H. Blanco.
Con 32 votos afirmativos y 13 negativos, la cámara baja le dio media sanción a la iniciativa. El Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI), incluido en la Ley Bases, le brinda beneficios a aquellas empresas que inviertan más de 200 millones de dólares en el país.
MENDOZA31/07/2024El proyecto para que Mendoza suscriba al Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI), fue aprobado en la Cámara de Diputados, con 32 votos afirmativos y 13 negativos.
De esta manera, la Legislatura dio un paso clave, en relación a los intereses del Gobernador Alfredo Cornejo, para que la provincia pueda contar con inversiones estratégicas a largo plazo.
Si bien la explotación minera, para ampliar la matriz productiva de la provincia, es un anhelo del Gobierno, la adhesión al RIGI, según los fundamentos de la Ley Bases, busca también, atraer inversiones por más de 200 millones de dólares, que apunten a actividades como forestoindustria, turismo, infraestructura, tecnología, siderurgia, energía, petróleo y gas.
Desde el peronismo cuestionaron el proyecto. El Diputado, Juan Pablo Gulino, votó en contra y argumentó que "es abrirle la puerta para que esa teoría del derrame sea con baranda, porque no va a llegar nunca”.
Por su parte el diputado Jorge López (UCR), titular de la comisión de Hacienda, Presupuesto y Asuntos Tributarios, fundamentó que "se busca dar certidumbre y estabilidad fiscal para que estas grandes inversiones puedan desarrollarse en este caso, en la provincia”.
El jefe comunal estuvo presente durante el operativo policial que, tras más de cinco horas de tensión, logró una salida pacífica para la alumna armada en la escuela Marcelino H. Blanco.
Temperaturas elevadas, viento en zonas clave y pronóstico de nevadas para el martes por la noche.
Plan para optimizar el uso del agua en el agro.
Bonos y acciones rebotaron tras un mensaje más moderado del Presidente, aunque persisten dudas económicas.
Funcionarios locales y la comunidad educativa se movilizan contra el desfinanciamiento impulsado por el Gobierno Nacional.
La iniciativa provincial permitirá que adjudicatarios de barrios del IPV obtengan su escritura tras cancelación de sus viviendas, beneficiando inicialmente a 76 barrios y más de 9.400 hogares en toda Mendoza.