
La Fiesta de la Flor de la Vid abre el calendario 2026 con vino y música.
El gobernador Alfredo Cornejo, junto al superintendente de Irrigación, Sergio Marinelli, y el ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, presentó el V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”, que se realizará los días 3 y 4 de diciembre de 2025 en el Auditorio Ángel Bustelo. El encuentro reunirá a especialistas de más de diez países para debatir sobre los desafíos actuales y futuros en la gestión del agua.
Bajo el lema “Hacia un nuevo acuerdo por el agua”, la actividad busca promover un espacio de diálogo e intercambio entre técnicos, investigadores, funcionarios y organizaciones vinculadas al recurso hídrico. Cornejo destacó que el cambio climático exige innovación y planificación, y remarcó que Mendoza trabaja en políticas que garanticen un uso más eficiente y equitativo del agua, acompañadas de una fuerte inversión en infraestructura y saneamiento.
Marinelli explicó que esta edición apunta a profundizar la planificación hídrica provincial, integrando dimensiones económicas, sociales y ambientales. Además, confirmó la participación de organismos internacionales como Unesco, Cepal, el Banco Mundial y el Consejo Latinoamericano del Agua, junto con referentes de distintas regiones del mundo que compartirán experiencias y modelos de gestión.
El programa incluirá mesas temáticas sobre gestión urbana, agua y economía y agua y mujer, además de paneles sobre cambio climático, educación, cultura y eficiencia hídrica. Habrá actividades abiertas al público, ferias, concursos y muestras artísticas, y la inscripción será gratuita a través del sitio oficial https://www.congresoaguaparaelfuturo.com