
La modificación del Código Aeronáutico facilita el ingreso de nuevas aerolíneas y promueve la flexibilización de requisitos en el sector.
El Gobernador de la provincia, participará de una cumbre integrada por los 10 mandatarios provinciales que le brindaron apoyo al presidente para lograr la sanción de la Ley Bases y el Paquete Fiscal.
NACIONALES01/08/2024El jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos recibirá a gobernadores del PRO y de la Unión Cívica Radical (UCR) en el Salón de los Escudos de Casa Rosada. El encuentro fue solicitado por los diez mandatarios provinciales.
Todos los gobernadores que integraron JxC formarán parte de la reunión en Casa de Gobierno, por lo que estarán presentes: Alfredo Cornejo, Jorge Macri (CABA), Leandro Zdero (Chaco), Gustavo Valdés (Corrientes), Ignacio Torres (Chubut), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Marcelo Orrego (San Juan), Claudio Poggi (San Luis), Maximiliano Pullaro (Santa Fe) yCarlos Sadir (Jujuy).
Se espera que Francos toque temas con los mandatarios como el envío se fondos para obras públicas, en Mendoza se había pactado el envío se fondos para terminar la ruta 7 y la ruta 40. También se espera que se discuta sobre la Reforma Electoral, de Seguridad y Laboral en la que pretende avanzar Milei.
La modificación del Código Aeronáutico facilita el ingreso de nuevas aerolíneas y promueve la flexibilización de requisitos en el sector.
El pacto asegurará un precio unificado por la energía y permitirá a Yacyretá continuar con proyectos clave como el aumento de su capacidad instalada.
El gobierno establecerá medidas más severas para la deportación de delincuentes extranjeros y nuevos requisitos para el acceso a servicios de salud y educación.
Rubén David, propietario del mayorista, repasó sus raíces barriales, y no esquivó hablar de política, economía ni del rol que deben asumir los empresarios en el desarrollo del país.
En el AmCham Summit, el mandatario presentó su estrategia económica, destacando las oportunidades de inversión y un modelo de crecimiento centrado en el ahorro y la competitividad.
A pesar de un aumento en las escrituras, los altos costos iniciales y las demoras en el proceso dificultan el acceso a la vivienda.