
Referentes y organizaciones sociales se congregan el 18 de junio en respaldo a la expresidenta del PJ
El jefe comunal de Luján de Cuyo, brindó una charla en La Boca, ante mil personas. Fue durante un acto de relanzamiento del Pro, de cara a las legislativas 2025.
POLÍTICA01/08/2024 Renzo BonafedeEn Mendoza, existen departamentos que desde la gestión, muestran nuevas formas de conducción, con personalidades de la nueva política, que han llegado a cargos de toma de decisiones, formados con los valores de la llamada generación Millennials.
Se trata personas nacidas entre el año 1981 y 1996. Forman parte de la primera generación digital, poseen altos niveles de formación académica y son multitarea.
Es el caso del Intendente de Luján de Cuyo, Esteban Allasino. A través de las redes sociales, el Ingeniero Civil y docente de la Universidad Tecnológica Nacional, muestra varias facetas, entre las que se destaca, la de gestor sustentable en el municipio.
En las últimas horas, se lanzó una campaña que involucra al jefe comunal con la recolección de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, al mismo tiempo que se lo visibiliza en un rol social, con un recorrido que incluyó encuentros con adultos en un centro de capacitación.
Pero la faceta de político y dirigente "multitasking", colocó al lujanino, frente a Mauricio Macri, en el marco de una convención que mostró el relanzamiento del PRO a nivel nacional. El evento se realizó en La Boca y contó con una delegación mendocina, encabezada por el flamante titular del espacio en Mendoza, Gabriel Pradines. También estuvo presente, la Diputada Provincial, Sol Salinas.
En este contexto, Allasino formó parte de un selectivo grupo de gestores, que inauguró el evento, con una charla basada en el papel que juegan los intendentes, ante un auditorio de mil personas
Estuvo acompañado por la intendenta de Mendiolaza, Córdoba, Adela Arning y el intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro.
El acto se llevó a cabo en el marco de la interna que el ex presidente de la Nación mantiene con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
Referentes y organizaciones sociales se congregan el 18 de junio en respaldo a la expresidenta del PJ
Una mirada crítica y reflexiva sobre el rol de los gobiernos locales en Mendoza, de cara a las elecciones y los desafíos cotidianos de la ciudadanía.
El Consejo del PJ acordó marchas pacíficas y una estrategia común ante la citación judicial de Fernández de Kirchner, en medio de tensiones internas y gestos de reorganización política.
Una mirada crítica y reflexiva sobre el rol de los gobiernos locales en Mendoza, de cara a las elecciones y los desafíos cotidianos de la ciudadanía.
El 65% de los locales del centro estará abierto durante toda la jornada, en una fecha que también celebra la Libertad Latinoamericana.
Referentes y organizaciones sociales se congregan el 18 de junio en respaldo a la expresidenta del PJ