
Sin quórum, se cayó el debate por el aumento de jubilaciones en Diputados
La estrategia de bloque de La Libertad Avanza y el PRO frena las iniciativas del oficialismo, mientras se intensifican las disputas internas en la oposición.
El jefe comunal de Luján de Cuyo, brindó una charla en La Boca, ante mil personas. Fue durante un acto de relanzamiento del Pro, de cara a las legislativas 2025.
POLÍTICA01/08/2024 Renzo BonafedeEn Mendoza, existen departamentos que desde la gestión, muestran nuevas formas de conducción, con personalidades de la nueva política, que han llegado a cargos de toma de decisiones, formados con los valores de la llamada generación Millennials.
Se trata personas nacidas entre el año 1981 y 1996. Forman parte de la primera generación digital, poseen altos niveles de formación académica y son multitarea.
Es el caso del Intendente de Luján de Cuyo, Esteban Allasino. A través de las redes sociales, el Ingeniero Civil y docente de la Universidad Tecnológica Nacional, muestra varias facetas, entre las que se destaca, la de gestor sustentable en el municipio.
En las últimas horas, se lanzó una campaña que involucra al jefe comunal con la recolección de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, al mismo tiempo que se lo visibiliza en un rol social, con un recorrido que incluyó encuentros con adultos en un centro de capacitación.
Pero la faceta de político y dirigente "multitasking", colocó al lujanino, frente a Mauricio Macri, en el marco de una convención que mostró el relanzamiento del PRO a nivel nacional. El evento se realizó en La Boca y contó con una delegación mendocina, encabezada por el flamante titular del espacio en Mendoza, Gabriel Pradines. También estuvo presente, la Diputada Provincial, Sol Salinas.
En este contexto, Allasino formó parte de un selectivo grupo de gestores, que inauguró el evento, con una charla basada en el papel que juegan los intendentes, ante un auditorio de mil personas
Estuvo acompañado por la intendenta de Mendiolaza, Córdoba, Adela Arning y el intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro.
El acto se llevó a cabo en el marco de la interna que el ex presidente de la Nación mantiene con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
La estrategia de bloque de La Libertad Avanza y el PRO frena las iniciativas del oficialismo, mientras se intensifican las disputas internas en la oposición.
Con el 99,20 % de las mesas escrutadas, el vocero de Milei obtiene el 30,13 % de los votos, mientras el peronista Santoro alcanza el 27,34 % y el PRO se ubica tercero con apenas el 15,93 %
Más de 3 millones de porteños votan este domingo en una elección que redefine el equilibrio político de la Legislatura
En la apertura del evento, el Gobernador Cornejo destacó el rol de la inteligencia artificial y la digitalización en la modernización del sistema judicial.
Rubén David, propietario del mayorista, repasó sus raíces barriales, y no esquivó hablar de política, economía ni del rol que deben asumir los empresarios en el desarrollo del país.
En el AmCham Summit, el mandatario presentó su estrategia económica, destacando las oportunidades de inversión y un modelo de crecimiento centrado en el ahorro y la competitividad.