Santa Rosa: la actividad agropecuaria recibe practicantes universitarios de todo el país

Un hecho histórico para el departamento de Santa Rosa y la provincia se llevará a cabo desde hoy y hasta el 28 de enero en las “Primeras Jornadas Vivenciales, Rurales y solidarias 2023” en donde estudiantes universitarios de todo el país realizarán prácticas

23/01/2023 Redacción
santa rosa practicas

Serán más de 80 pasantes, entre estudiantes, profesionales, productores y 30 técnicos de las Universidades Nacionales de Cuyo, Juan Agustín Maza, San Juan, San Luis, Villa Mercedes, Rio Cuarto, la Universidad Nacional de Hurlingham (Buenos Aires) y pasantes de nuestro país hermano Uruguay, los que participarán de las “Primeras Jornadas Vivenciales, Rurales y Solidarias 2023”.

Estas prácticas profesionales colaboran en el desarrollo agrícola, ganadero y la actividad rural en general de Santa Rosa. Realizarán innumerables tareas como: libretas sanitarias equinas, tacto e inseminación artificial en bovinos y ecografías.

santga rosa practicas2

El objetivo del convenio es generar espacios de encuentro, trabajo voluntario y de discusión entre estudiantes, profesionales y productores y además generar alternativas y soluciones a conflictos que atraviesan los diferentes sectores en el contexto actual.

El acto de bienvenida se realizará hoy a las 19, en el Auditorio Municipal de Santa Rosa y contará con la presencia del subsecretario de Relaciones Municipales de la Nación, Pablo Giles, la intendenta Flor Destéfanis, legisladores nacionales y provinciales, autoridades de cinco universidades nacionales, del Inta, C.E.A, Senasa, Cooperativas de productores agropecuarios y empresarios vinculados al sector.

Te puede interesar
Lo más visto