
Subsidios clave ante el aumento del costo de vida en Mendoza.
La medida se tomó ante los bajos rendimientos y la falta de concentración de los jóvenes. Para el Jefe de Gobierno porteño, "el docente no maneja la clase, sino que es el celular".
NACIONALES07/08/2024El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, prohibió a través de una normativa, la utilización de teléfonos celulares mientras alumnos de escuelas primarias y secundarias se encuentren en el aula.
Los alumnos podrán llevar el celular a la escuela, pero no se permitirá su uso ni en clase ni durante los recreos.
La medida, adoptada ante la falta de concentración y el bajo rendimiento de los jóvenes durante el cursado, regirá a partir del 8 de agosto.
“¿Quién tiene el poder en el aula? Hoy el docente siente que no maneja la clase, sino que es el celular el que lo hace. Por eso, establecimos un protocolo para que el celular no sea un distractor y que las escuelas puedan negociar las condiciones de implementación”, expresó el Jefe de gobierno porteño, Jorge Macri.
La resolución ministerial, plantea como objetivos, “estimular la concentración de los alumnos en las horas de clase, promover la socialización durante los recreos y mejorar la calidad de la enseñanza”.
Asimismo, se recomienda el uso responsable del teléfono para docentes, no docentes y directivos.
Aerolíneas denunció bloqueos a vuelos fuera del horario de huelga y el conflicto gremial sigue escalando.
Entre la falta de renovación y la esperanza de un liderazgo claro, el peronismo mendocino busca recuperar protagonismo en la oposición.
Subsidios clave ante el aumento del costo de vida en Mendoza.