
Se actualizaron los montos de las jubilaciones y pensiones en Argentina en julio de 2025
Los nuevos valores fueron definidos por ANSES en función del índice de inflación y ya rigen desde este mes.
La medida se tomó ante los bajos rendimientos y la falta de concentración de los jóvenes. Para el Jefe de Gobierno porteño, "el docente no maneja la clase, sino que es el celular".
NACIONALES07/08/2024El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, prohibió a través de una normativa, la utilización de teléfonos celulares mientras alumnos de escuelas primarias y secundarias se encuentren en el aula.
Los alumnos podrán llevar el celular a la escuela, pero no se permitirá su uso ni en clase ni durante los recreos.
La medida, adoptada ante la falta de concentración y el bajo rendimiento de los jóvenes durante el cursado, regirá a partir del 8 de agosto.
“¿Quién tiene el poder en el aula? Hoy el docente siente que no maneja la clase, sino que es el celular el que lo hace. Por eso, establecimos un protocolo para que el celular no sea un distractor y que las escuelas puedan negociar las condiciones de implementación”, expresó el Jefe de gobierno porteño, Jorge Macri.
La resolución ministerial, plantea como objetivos, “estimular la concentración de los alumnos en las horas de clase, promover la socialización durante los recreos y mejorar la calidad de la enseñanza”.
Asimismo, se recomienda el uso responsable del teléfono para docentes, no docentes y directivos.
Los nuevos valores fueron definidos por ANSES en función del índice de inflación y ya rigen desde este mes.
La entidad advierte que las ventas minoristas siguen en baja, los costos aumentan y no hay señales de alivio fiscal, mientras se profundiza la pérdida del poder adquisitivo.
En un encuentro clave, Kicillof, Massa y Máximo Kirchner pactaron una estrategia compartida para evitar la dispersión y enfrentar el desafío electoral del 7 de septiembre.
El Municipio implementa una nueva herramienta dentro del sistema de Alerta Comunitaria, con asistencia inmediata para emergencias médicas, inseguridad e incendios.
Trump sugiere arrestarlo y pone en duda su ciudadanía, tras el avance del joven político socialista en Nueva York.
Busca frenar la ejecución de la sentencia en Estados Unidos y extender los plazos judiciales. Considera “inviable” entregar el control accionario de la petrolera estatal.