
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
La senadora nacional junto a Fernanda Miño, secretaria nacional de Integración Socio Urbana, recorrieron la construcción de 78 viviendas en los 119 lotes inaugurados el año pasado, en el barrio “4B” Integral de El Challao
26/01/2023 RedacciónFernanda Miño, secretaria nacional de integración socio urbana, y la senadora nacional Anabel Fernández Sagasti recorrieron la construcción de 78 viviendas en los 119 lotes inaugurados el año pasado.
La construcción de viviendas está siendo ejecutada por la Cooperativa San Martín, que ya trabajó en la urbanización de los lotes, e incluye una inversión del Gobierno Nacional de 700 millones de pesos.
En total, la inversión de la Secretaría de Integración Socio Urbana de la Nación en la provincia de Mendoza supera los 10.300 millones de pesos y alcanza a 30 barrios ReNaBaP. Estas obras abarcan tanto los proyectos de urbanización, como miles de mejoramientos habitacionales a través del programa Mi Pieza y la creación de lotes sociales con servicios, y beneficia a más de 8.200 familias mendocinas.
“Estas políticas en algún momento se soñaron y hoy vemos con mucha emoción cómo con una inversión nacional sin precedentes, el compromiso de cooperativas de trabajo maravillosas y de compañeras humanas y sensibles como la senadora Sagasti, concretamos obras fundamentales en la tarea de integrar nuestros barrios”, explicó Miño.
“Estas viviendas se pueden garantizar por la lucha de muchas organizaciones sociales y leyes que aportaron financiamiento como la del Aporte Solidario Extraordinario que fue destinado a obras como las de este Barrio, que encaró la Cooperativa San Martín", expresó Fernández Sagasti.
La senadora nacional recalcó que “por eso el financiamiento es importante y más para garantizar derechos en los Barrios Populares de Mendoza y la Argentina“.
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes
El decreto 615 oficializó un 13% de incremento hasta junio de 2025.
La decisión fue tomada por mayoría de senadores y con más de seis horas de debate, siendo la primera vez desde 1983 que el Senado rechaza una nominación judicial.
El Decreto 601 asegura la permanencia de empleados contratados y prestadores de servicios, sin necesidad de realizar nuevos trámites.