
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Aprovechando que el 26 de enero se celebra el Día Mundial de la Educación Ambiental, el candidato a gobernador del Partido Verde mencionó las “severas” diferencia de postura que tiene su fuerza política conlos partidos mayoritarios
26/01/2023 RedacciónCada 26 de enero se celebra el Día Mundial de la Educación Ambiental y esta fecha fue aprovechada por el dirigente del Partido Verde, Mario Vadillo, para hacer una férrea defensa del medio ambiente.
“Nosotros queremos que en todas las escuelas se enseñe contenidos del cuidado del ambiente, del agua y de nuestro arbolado público, mientras que ellos buscan que se enseñe las ventajas de hacer minería”, dijo.
Más adelante, el candidato a gobernador mencionó, como ironía, que “ellos votaron en contra de la ley 7722, los incumplimientos en el fracking, la resolución 400 del arbolado público, además del vertido de contaminantes en cauces y acuíferos”.
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes
Rubén David, propietario del mayorista, repasó sus raíces barriales, y no esquivó hablar de política, economía ni del rol que deben asumir los empresarios en el desarrollo del país.
En el AmCham Summit, el mandatario presentó su estrategia económica, destacando las oportunidades de inversión y un modelo de crecimiento centrado en el ahorro y la competitividad.
A pesar de un aumento en las escrituras, los altos costos iniciales y las demoras en el proceso dificultan el acceso a la vivienda.