
La fábrica producirá papel higiénico y servilletas y ya emplea a 25 internos. Es la primera experiencia de este tipo en Mendoza que articula al Estado con el sector privado.
Tras un acuerdo firmado por el Gobierno de la Provincia de Mendoza y la intendencia de Luján de Cuyo, se anunció el traslado del Puerto Seco que funciona en Godoy Cruz a la ruta Nacional n° 7.
La denominada zona primaria aduanera y depósito fiscal, se transformará en un Hub Logístico que, según detalla el documento firmado por el Gobernador, Alfredo Cornejo y el Intendente, Esteban Allasino, permitirá duplicar la capacidad de camiones y mejorar así los servicios del principal corredor bioceánico internacional.
Para Cornejo, el acuerdo “representa genuinamente el interés general de Mendoza, de la provincia, y por qué no, es un servicio a todo el país, por las dimensiones que tiene nuestro paso internacional a Chile, por las características que tiene nuestra logística, es un aporte sustantivo al país”.
Informó que “en la semana se va a abrir una licitación “para que existan la mayor cantidad de ofertas posibles, que haya una competencia y que los privados se muevan por invertir en ese lugar”.
La fábrica producirá papel higiénico y servilletas y ya emplea a 25 internos. Es la primera experiencia de este tipo en Mendoza que articula al Estado con el sector privado.
Se esperan temperaturas agradables y cielos despejados, sin precipitaciones, hasta el miércoles.
Ya se entregaron más de 350.000 unidades en 2025 y el Gobierno provincial proyecta alcanzar las 500.000 antes de fin de año.
Vialidad Nacional y la Agencia de Seguridad Vial dejarán de existir; sus funciones serán absorbidas por una nueva agencia de control
El evento en Tucumán será protocolar y sin diálogo político. La ausencia de mandatarios provinciales refleja tensiones por fondos y proyectos de ley impulsados desde las provincias.
El intendente Marcos Calvente visitó dos emprendimientos locales que lideran la producción de cannabis con fines terapéuticos.