
La medida afectará el Valor Agregado de Distribución y podría representar un ahorro del 7% en las facturas de electricidad.
Tras un acuerdo firmado por el Gobierno de la Provincia de Mendoza y la intendencia de Luján de Cuyo, se anunció el traslado del Puerto Seco que funciona en Godoy Cruz a la ruta Nacional n° 7.
La denominada zona primaria aduanera y depósito fiscal, se transformará en un Hub Logístico que, según detalla el documento firmado por el Gobernador, Alfredo Cornejo y el Intendente, Esteban Allasino, permitirá duplicar la capacidad de camiones y mejorar así los servicios del principal corredor bioceánico internacional.
Para Cornejo, el acuerdo “representa genuinamente el interés general de Mendoza, de la provincia, y por qué no, es un servicio a todo el país, por las dimensiones que tiene nuestro paso internacional a Chile, por las características que tiene nuestra logística, es un aporte sustantivo al país”.
Informó que “en la semana se va a abrir una licitación “para que existan la mayor cantidad de ofertas posibles, que haya una competencia y que los privados se muevan por invertir en ese lugar”.
La medida afectará el Valor Agregado de Distribución y podría representar un ahorro del 7% en las facturas de electricidad.
Un discurso centrado en el desarrollo económico, la seguridad y la infraestructura.
El gobernador adelantó que las PASO no se realizarán en 2025 y podrían ser en 2026.
El gobierno de Milei garantiza los pagos de la deuda con el FMI gracias a nuevos créditos.
En 2025, la Ciudad de Mendoza ha retirado 500 toneladas de residuos para garantizar la seguridad hídrica y agrícola de la región.
Ternium y Tenaris lideran las subas, mientras los bonos muestran potencial ante una posible mejora en el riesgo país.