
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Ambas cámaras aprobaron las modificaciones a la ley 26904, conocida como Ley de Grooming, en la que se declara el 13 de noviembre como el Día Nacional de Lucha contra el Grooming. De qué se trata esta normativa que busca proteger a niños y adolescentes del acoso cibernético
01/02/2023 RedacciónLas modificaciones acordadas por ambas Cámaras buscan actualizar del Programa de acuerdo a las convenciones y la Ley nacional Mica Ortega. Se agrega el hostigamiento digital, que incluye el ciberacoso, y se agrega el ciberespacio; dice cuál es el objeto del Programa, se agrega un marco de acción respecto a las tecnologías de información, y se modifica la autoridad de aplicación, entre otros aspectos. Fue aprobado por unanimidad.
El 13 de noviembre de 2013 el Senado de la Nación Argentina aprobó la Ley 26.904 conocida como la Ley de Grooming. En su texto, la normativa modificatoria al Código Penal, establece en su artículo 131: “Será penado con prisión de seis (6) meses a cuatro (4) años el que, por medio de comunicaciones electrónicas, telecomunicaciones o cualquier otra tecnología de transmisión de datos, contactare a una persona menor de edad, con el propósito de cometer cualquier delito contra la integridad sexual de la misma”.
Al respecto la miembro informante fue la senadora Mercedes Rus quien dijo: “La modificación de la ley provincial 9132/18, fue ejemplo en Mendoza, trabajar en un programa sobre Grooming, una iniciativa de la legisladora Silvia Stocco, es que senadores y diputados hicieron aportes que fueron agregados.
Algunos datos que la Organización Grooming Argentina maneja sobre esta temática es que en la pandemia los delitos de casos de grooming se duplicaron respecto de años anteriores. Las redes sociales más utilizadas son Instagram, Whatsapp, Facebook y TikTok. Incluso en una encuesta realizada a niños, niñas y adolescentes (más de 500 mil casos) uno de cada cuatro menores de edad confesó que en algún momento recibió un pedido de desnudez.
El Grooming es una problemática en crecimiento en nuestro país, que consiste en el acoso sexual a niños, niñas y adolescentes a través de Internet. Se trata de una serie de conductas y acciones deliberadamente emprendidas por un adulto con el objetivo de ganarse la amistad de niños, niñas o adolescentes, creando una conexión emocional con el mismo, a los efectos de disminuir las inhibiciones del niño y poder abusar sexualmente de ellos.
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes
El decreto 615 oficializó un 13% de incremento hasta junio de 2025.
La decisión fue tomada por mayoría de senadores y con más de seis horas de debate, siendo la primera vez desde 1983 que el Senado rechaza una nominación judicial.
El Decreto 601 asegura la permanencia de empleados contratados y prestadores de servicios, sin necesidad de realizar nuevos trámites.