
En la apertura del evento, el Gobernador Cornejo destacó el rol de la inteligencia artificial y la digitalización en la modernización del sistema judicial.
Desde AMPROS, manifestaron sentirse engañados, porque no llegó la convocatoria a comisión negociadora del Ministro de Salud, prometida para este jueves. La paritaria fracasó y el conflicto se agudiza.
MENDOZA22/08/2024La Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud, cuestionó al Ministro de Salud, Rodolfo Montero, porque no recibieron la convocatoria a comisión negociadora, en el marco de un conflicto que parece no tener fin.
"El llamado nunca llegó", manifestaron a través de un comunicado, en el que advierten haber sido engañados. El 15 de agosto, el titular de la cartera de salud, se había comprometido a convocar la reunión prevista para el jueves 22 de agosto, tras el fracaso de la paritaria en el sector y argumentó que el diálogo iba a ser la herramienta que acercara a las partes.
Sin embargo, Secretaria General de AMPROS, Claudia Iturbe, se descargó al considerar que “llegó el jueves 22, el día en el que el Gobierno iba a presentar una propuesta superadora y por supuesto, el ministro Montero se quedó en la retórica, en el discurso político. No hubo convocatoria, no hubo oferta salarial y los profesionales de la salud de Mendoza seguirán con sus salarios por debajo de la línea de la pobreza”.
AMPROS, es el único frente abierto que mantiene el Gobierno de la provincia en materia de negociación salarial. El último ofrecimiento consistió en un incremento del 15%, repartido en los meses de julio, agosto y septiembre.
En la apertura del evento, el Gobernador Cornejo destacó el rol de la inteligencia artificial y la digitalización en la modernización del sistema judicial.
Este lunes 19 de mayo, la provincia experimentará una jornada nublada y ventosa, con nevadas intensas en la cordillera que podrían afectar la visibilidad y la circulación vehicular.
Este sábado, el fenómeno del zonda provocará ráfagas de hasta 50 km/h y un ascenso de temperatura, con nevadas en la cordillera.
El pacto asegurará un precio unificado por la energía y permitirá a Yacyretá continuar con proyectos clave como el aumento de su capacidad instalada.
En la apertura del evento, el Gobernador Cornejo destacó el rol de la inteligencia artificial y la digitalización en la modernización del sistema judicial.
Rubén David, propietario del mayorista, repasó sus raíces barriales, y no esquivó hablar de política, economía ni del rol que deben asumir los empresarios en el desarrollo del país.