
Facilitan participación ciudadana en audiencia pública por el "PSJ Cobre Mendocino"
La audiencia se realizará el 2 de agosto con modalidad híbrida, transporte gratuito y puntos de acceso remoto para garantizar el acceso de la comunidad.
Desde AMPROS, manifestaron sentirse engañados, porque no llegó la convocatoria a comisión negociadora del Ministro de Salud, prometida para este jueves. La paritaria fracasó y el conflicto se agudiza.
MENDOZA22/08/2024La Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud, cuestionó al Ministro de Salud, Rodolfo Montero, porque no recibieron la convocatoria a comisión negociadora, en el marco de un conflicto que parece no tener fin.
"El llamado nunca llegó", manifestaron a través de un comunicado, en el que advierten haber sido engañados. El 15 de agosto, el titular de la cartera de salud, se había comprometido a convocar la reunión prevista para el jueves 22 de agosto, tras el fracaso de la paritaria en el sector y argumentó que el diálogo iba a ser la herramienta que acercara a las partes.
Sin embargo, Secretaria General de AMPROS, Claudia Iturbe, se descargó al considerar que “llegó el jueves 22, el día en el que el Gobierno iba a presentar una propuesta superadora y por supuesto, el ministro Montero se quedó en la retórica, en el discurso político. No hubo convocatoria, no hubo oferta salarial y los profesionales de la salud de Mendoza seguirán con sus salarios por debajo de la línea de la pobreza”.
AMPROS, es el único frente abierto que mantiene el Gobierno de la provincia en materia de negociación salarial. El último ofrecimiento consistió en un incremento del 15%, repartido en los meses de julio, agosto y septiembre.
La audiencia se realizará el 2 de agosto con modalidad híbrida, transporte gratuito y puntos de acceso remoto para garantizar el acceso de la comunidad.
El municipio logró superar la segunda auditoría externa del sistema de gestión ISO 9001, acercándose a una certificación clave para modernizar el Estado local.
Con apenas 40 % de los negocios abiertos en el centro, el feriado nacional llega acompañado por un fuerte descenso de temperatura y la llegada de un frente frío que advierte heladas y posible llovizna.
Tras la difusión de un video con declaraciones polémicas, el ministro aseguró que sus palabras fueron sacadas de contexto y defendió la estabilidad económica.
Las obras comprenden el tramo entre Belgrano y 25 de Mayo e incluyen mejoras en veredas, calzada, alumbrado y equipamiento urbano.
Jubilaciones, discapacidad y fondos para provincias, entre los puntos más destacados.