
Referentes y organizaciones sociales se congregan el 18 de junio en respaldo a la expresidenta del PJ
En un reciente hilo de X, Lourdes Arrieta, diputada de La Libertad Avanza (LLA), defendió su posición tras la controversia sobre la visita a represores detenidos en el penal de Ezeiza. Arrieta reveló que varios miembros del bloque habían formado grupos para presentar un proyecto de ley que beneficiara a militares condenados por crímenes de lesa humanidad. La iniciativa cobró fuerza tras la anulación de libertades condicionales para algunos represores.
Lourdes Arrieta señaló que el cura Javier Ravasi actuó como intermediario entre diputados, abogados y jueces, y mostró evidencia de que ella fue agregada a un grupo de WhatsApp relacionado con el escándalo. En el hilo, mencionó a otros legisladores que participaron en el grupo, incluidos Lemoine, Ponce y Mayoraz, y detalló una reunión informal sobre el proyecto el 14 de marzo.
Arrieta también expuso que los documentos para modificar leyes con el fin de favorecer a los condenados por crímenes de lesa humanidad fueron enviados por la abogada Laura Olea. Además, acusó al diputado Beltrán Benedit de organizar la visita a los represores y de haber coordinado con el director del Servicio Penitenciario Federal para facilitar el acceso a los penales. Aunque la diputada mendocina no asistió a la reunión del 14 de marzo, proporcionó pruebas de la asistencia de otros participantes y mostró mensajes posteriores del cura sobre los beneficios del proyecto.
El extenso hilo consta de varias partes en donde deja en evidencia cada conversación y cada acto llevado a cabo en el grupo.
Referentes y organizaciones sociales se congregan el 18 de junio en respaldo a la expresidenta del PJ
Una mirada crítica y reflexiva sobre el rol de los gobiernos locales en Mendoza, de cara a las elecciones y los desafíos cotidianos de la ciudadanía.
El Consejo del PJ acordó marchas pacíficas y una estrategia común ante la citación judicial de Fernández de Kirchner, en medio de tensiones internas y gestos de reorganización política.
Lombardi salió al cruce de Fernández Sagasti tras el pedido de Jury contra Marinelli, acusado de habilitar perforaciones en zona restringida del acuífero del Río Mendoza.
Una reflexión cotidiana sobre el rol de los funcionarios, las decisiones que impactan nuestras vidas y la sensación de no estar al mando.
Las intensas nevadas y el hielo obligaron a suspender clases y cortar más de 10 rutas, mientras se esperan más días de frío intenso y complicaciones para circular.