
El mandatario pidió un voto de confianza para Milei en las legislativas de octubre y celebró el enfoque fiscal del proyecto
En un reciente hilo de X, Lourdes Arrieta, diputada de La Libertad Avanza (LLA), defendió su posición tras la controversia sobre la visita a represores detenidos en el penal de Ezeiza. Arrieta reveló que varios miembros del bloque habían formado grupos para presentar un proyecto de ley que beneficiara a militares condenados por crímenes de lesa humanidad. La iniciativa cobró fuerza tras la anulación de libertades condicionales para algunos represores.
Lourdes Arrieta señaló que el cura Javier Ravasi actuó como intermediario entre diputados, abogados y jueces, y mostró evidencia de que ella fue agregada a un grupo de WhatsApp relacionado con el escándalo. En el hilo, mencionó a otros legisladores que participaron en el grupo, incluidos Lemoine, Ponce y Mayoraz, y detalló una reunión informal sobre el proyecto el 14 de marzo.
Arrieta también expuso que los documentos para modificar leyes con el fin de favorecer a los condenados por crímenes de lesa humanidad fueron enviados por la abogada Laura Olea. Además, acusó al diputado Beltrán Benedit de organizar la visita a los represores y de haber coordinado con el director del Servicio Penitenciario Federal para facilitar el acceso a los penales. Aunque la diputada mendocina no asistió a la reunión del 14 de marzo, proporcionó pruebas de la asistencia de otros participantes y mostró mensajes posteriores del cura sobre los beneficios del proyecto.
El extenso hilo consta de varias partes en donde deja en evidencia cada conversación y cada acto llevado a cabo en el grupo.
El mandatario pidió un voto de confianza para Milei en las legislativas de octubre y celebró el enfoque fiscal del proyecto
Tras el revés en Buenos Aires, Milei enfrenta tensiones en su círculo de poder y el desafío de sostener el rumbo de gobierno
En Río Cuarto, el frente presentó un modelo de gestión basado en la producción y el federalismo.
Reafirmó el equilibrio fiscal y evitó detalles clave en áreas sensibles.
El mandatario pidió un voto de confianza para Milei en las legislativas de octubre y celebró el enfoque fiscal del proyecto
Argentina podría generar hasta 5.000 millones de dólares al año si logra separar e industrializar los líquidos del gas natural, hoy desaprovechados en el consumo local.