
Facilitan participación ciudadana en audiencia pública por el "PSJ Cobre Mendocino"
La audiencia se realizará el 2 de agosto con modalidad híbrida, transporte gratuito y puntos de acceso remoto para garantizar el acceso de la comunidad.
El anuncio del nuevo Fondo Compensador Agrícola para la temporada 2024-2025, no convenció a productores de San Rafael que solicitan igualdad de criterios en el pago de la prima.
Quien alzó la voz por este tema en representación de los agricultores, fue el Senador Provincial, Mauricio Sat, al solicitar que el Gobierno de Mendoza revea las medidas oficializadas, acerca de la cobertura a productores mendocinos ante contingencias climáticas.
El legislador peronista, habló con FM Vos 94.5 de San Rafael, y adelantó que presentarán un proyecto para que "todos los productores de la provincia paguen el mismo precio por el seguro y no como está planteado en la actualidad, donde los productores del sur pagan más caro por la misma compensación".
"No puede ser que al sur se le cobre más caro que al Valle de Uco o la zona este, cuando los productores de esas regiones tienen un mayor margen de rentabilidad", agregó.
El fondo, tal como lo presentó el Ministro de la Producción, Rodolfo Vargas Arizu, ofrece tres tipos de coberturas.
Cobertura específica granizo: con una compensación de $1.500.000 por hectárea afectada:
Aporte: productor en el oasis Centro y Norte, $12.000 por hectárea. Productor en el oasis Sur, $38.000 por hectárea. Productor en el oasis Este, $30.000 por hectárea.
Cobertura inicial granizo + heladas: con una compensación de $600.000 por hectárea:
Aporte del productor en el oasis Centro y Norte, $20.000 por hectárea. Productor en el oasis Sur, $29.000 por hectárea. Aporte del productor en el oasis Este, $25.000 por hectárea.
Cobertura integral granizo + heladas: con una compensación de $1.500.000 por hectárea:
Aporte del productor en el oasis Centro y Norte, $110.000 por hectárea. Aporte del productor en el oasis Sur, $180.000 por hectárea. Aporte del productor en el oasis Este, $150.000 por hectárea.
La audiencia se realizará el 2 de agosto con modalidad híbrida, transporte gratuito y puntos de acceso remoto para garantizar el acceso de la comunidad.
El municipio logró superar la segunda auditoría externa del sistema de gestión ISO 9001, acercándose a una certificación clave para modernizar el Estado local.
Con apenas 40 % de los negocios abiertos en el centro, el feriado nacional llega acompañado por un fuerte descenso de temperatura y la llegada de un frente frío que advierte heladas y posible llovizna.
Tras la difusión de un video con declaraciones polémicas, el ministro aseguró que sus palabras fueron sacadas de contexto y defendió la estabilidad económica.
Las obras comprenden el tramo entre Belgrano y 25 de Mayo e incluyen mejoras en veredas, calzada, alumbrado y equipamiento urbano.
Jubilaciones, discapacidad y fondos para provincias, entre los puntos más destacados.